Congratulándose por los resultados, pero lejos de una actitud meramente conformista por la obtención de un grupo propio de 11 diputados, el coordinador de Izquierda Unida Cayo Lara ha manifestado frente a una nutrida representación de medios de comunicación, que el objetivo de IU es abanderar una izquierda alternativa en el Congreso para hacer frente desde la realidad y lo concreto a las políticas neoliberales.
Cayo Lara manifestó también la necesidad de que esa izquierda alternativa pueda tener la hegemonía política de cara a plantear medidas para salir de la crisis y abordar el cambio de modelo económico para atajar el problema del paro.
Preguntado por los medios sobre posibles acuerdos parlamentarios con otras fuerzas políticas y en concreto con el PSOE durante la legislatura, Cayo Lara avanzó que será la defensa de políticas concretas la que marcará los acuerdos que se puedan producir y recordó que si el PSOE mantiene propuestas sobre todo de índole económica del tenor de las que ha mantenido hasta ahora, “será difícil que pueda encajar con nuestra propuesta de izquierda alternativa”.
En relación con la victoria del Partido Popular, Cayo Lara explicó que no es una buena noticia su triunfo, pues al igual que ya lo vienen haciendo en las Comunidades en las que gobiernan, se prevé una política por su parte de ahondar en los recortes, en la privatización de servicios públicos y en políticas de ajuste duro. Para Cayo Lara este país sólo puede salir de la crisis si no es incorporando más recursos a las arcas de la Hacienda Pública, “todo lo demás es música celestial”, apostilló.
El grupo parlamentario de IU “va a confrontar las políticas del nuevo gobierno”, avanzó Cayo, sobre todo en lo referido a “atacar la negociación colectiva, privatizar los servicios públicos y seguir con los recortes injustos para reducir el déficit”.
Cayo Lara volvió a denunciar, como ya lo había hecho la noche antes durante la comparecencia ante los medios para valorar los resultados, la injusticia del sistema bipartidista y recordó que con una Ley Electoral que respetara la proporcionalidad, IU habría alcanzado 25 escaños, 14 más de los obtenidos. Cada escaño , recordó, le ha costado a IU 152.801 votos, mientras que al PP le ha costado 58.230 votos, tres veces menos, y al PSOE, 63.399 votos.
Preguntado por los medios en relación a los resultados obtenidos por otras fuerzas políticas del ámbito nacionalista, y en concreto por Amaiur y CiU, Cayo Lara expresó respecto a la primera que “ha conseguido el respaldo que le ha querido dar la ciudadanía” y se congratuló de que ahora puedan hacer política sin ningún tipo de intermediarios violentos. No obstante recordó que a los que ahora se escandalizan por la sobredimensión de esta representación, piensen que es fruto de esta Ley Electoral.
En relación a CiU, expresó el contrasentido que supone que esta formación haya subido pese a la política de ajuste duro que está practicando, similar a la del PP allí donde gobierna, e incidió en que IU defenderá en el Congreso el federalismo como modelo de estado.