Los portavoces de La Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) realizaron este lunes una rueda de prensa con el fin de hacer un llamamiento a los colectivos, asambleas de vivienda, barrios y a la ciudadanía en general para unirse a las marchas de protesta contra las entidades financieras, a quienes califica de ser culpables de los desahucios y causantes del sufrimiento de muchas familias.

Frente al Banco de España en Madrid con la presencia de varios afectados y activistas, se leyó un comunicado convocando a la manifestación para el próximo sábado 8 de junio (#8J) a las 19 horas, bajo el lema «Contra la impunidad financiera, contra la estafa hipotecaria por el derecho a la vivienda».

En el texto se denunció el enriquecimiento de la banca a costa de los recortes impuestos, al referirse a que centenares de miles de millones de euros públicos han sido destinados a salvar las entidades financieras desde el estallido de la crisis, -se están recortando servicios públicos tan básicos que limitan nuestro derecho a la salud, la educación y la vivienda-.

Recordaron asimismo que cuatrocientas mil ejecuciones hipotecarias han sido realizadas hasta la fecha, mientras que otro centenar de miles de inmuebles están siendo acumulados.

Señalando además, que después de la recogida de más de un millón cuatrocientas mil firmas, las Cortes han rechazado la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que exige la moratoria de desahucios, la dación en pago retroactiva y el alquiler social.

«La lucha continúa, no vamos a permanecer parados, seguimos adelante, subimos las apuestas (#SubimosLasApuestas) por el derecho a la vivienda para todos» fueron las palabras que dieron conclusión a la rueda de prensa.

En declaraciones para Mundo Obrero, Feli Velázquez, portavoz de la PAH (@LA_PAH)nos comentó que esta marcha pretende señalar a los verdaderos culpables del sufrimiento de varias familias en proceso de desahucio y que el recorrido comienza en la Asociación Española de la Banca, pasará por el Ayuntamiento de Madrid, el Banco de España, para finalizar en la Audiencia Nacional.