Arcelor Mittal es la mayor compañía siderúrgica mundial y su presidente, Lakshmi Mittal, el 6º hombre más rico del mundo. En 2011 obtuvo, tras impuestos, 2.100 millones de beneficios. Pero el año 2013 se inicia con el cierre de la acería de Lieja, en Bélgica, que deja a más de 3.000 trabajadores en la calle. Antes había sido el turno de Florange (Francia) y Villaverde (Madrid). La empresa busca adaptarse a “la reducción de la demanda en Europa”. A pesar de los cierres, los beneficios se recuperan. Laksmi Mittal, es optimista: “Los beneficios de la restructuración – particularmente en Europa- son evidentes, la mejora de la tesorería nos ha permitido reducir la deuda”.
El imperio Mittal tiene plantas en Avilés, Gijón, Sagunto y Etxebarri. Con la reciente reforma laboral en mano, los directivos de Arcelor España propusieron un 20% de reducción salarial amenazando con descolgarse del convenio. En respuesta los sindicatos convocaron varias jornadas de huelga. En Abril, con la oposición de CCOO – y CSI en Asturias- se aprobó un convenio que disminuye los salarios un 6% y aumenta la jornada para evitar contratar eventuales en verano. Pero las experiencias de Bélgica, Francia o de Villaverde, en Madrid, muestran que aceptar las exigencias de Arcelor, para mantener sus beneficios, no asegura el empleo.
El PCA cuenta con varios militantes en la empresa: algunos con responsabilidad sindical, otros trabajadores de subcontratas. Tras unos primeros encuentros, recientemente se creado la Agrupación Comunista de ArcelorMittal Asturias, la célula de trabajo del PCA. En menos de un mes, han sacado su primer boletín: El Horno. El pasado 9 de Agosto, en la entrada de las acerías de Gijón y Avilés se formaban caravanas de coches. ¿El motivo? El reparto de casi 1.000 ejemplares de El Horno.
A la espera de recabar las opiniones sobre el boletín, los militantes del PCA en la empresa esperan poder ayudar a recuperar, en los sindicatos y en la plantilla, la confianza en la lucha.
Para contactar con la agrupación se puede escribir a arcelormittal@pcasturias.org.
Se puede desacargar el boletín en http://www.pcasturias.org/arcelormittal.