La disciplina de la derrota
Felipe Alcaraz MasatsAlmuzara

La disciplina de la derrota, que Paco Frutos, Juan Pinilla, Julia Hidalgo y el autor presentaron en la fiesta del PCE, es una crónica política basada en su trilogía de los días de la gran crisis. La disciplina es una novela que habla de resistir pero también de rebeldía. En esta novela Felipe Alcaraz eleva a categoría política de protagonista no solo a dirigentes reales si no a movimientos como el 15-M, tuiteros, mareas, etc, es decir todo lo que se mueve en la izquierda y se rebela ante el régimen y quiere construir un proceso constituyente. Felipe en su presentación decía que el día 22 entraba el otoño, pero que este otoño tenía que ser constituyente.

Blas de Otero decía que no hay nada más amargo que una verdad a medias y que estamos rodeados de hambre, injusticia y pobreza, pero que a pesar de ello no podrán ni con nuestras convicciones ni con nuestros sueños, es decir no pasarán. Luis Cernuda decía que la literatura tenía que ser un ejercicio ético. Sobre estos principios está escrita la novela de Felipe porque nosotros/as desde la izquierda concebimos que la política no puede ser ni secreta ni falsa, que en política hay que contar y decir la verdad.

Por eso la disciplina habla de la verdad de una crisis-estafa en la que su protagonista principal, Gregorio Pruaño, el alter ego de Felipe Alcaraz habla de la monarquía, del PPSOE y de Izquierda Unida desde una posición crítica, resistente y rebelde.

Uno de sus protagonistas, un viejo republicano, Furnieles, nos dice que la batalla del Jarama la ganamos porque no llegaron los golpistas a Arganda. La batalla la perdimos como perdimos la guerra, pero la perdimos militarmente porque ideológicamente la seguimos ganando nosotros repitiendo una y mil veces «no pasarán».

Como decía Javier Egea «no pasarán» porque tenemos roja y mágica fortuna.
La disciplina es un llamamiento a la unidad de la izquierda, a la rebelión y a la construcción de un proceso constituyente. Felipe terminaba su intervención diciendo «el 22 de Septiembre de 2014, bajo el reloj de la Puerta del Sol se proclamará la III República.

La presentación del libro convocó a mucha gente, estando la sala llena. Paco Frutos y Felipe Alcaraz estuvieron brillantes, al igual que el cantaor Juan Pinilla que emocionó al público con su cante.