En el tercer y último día del XIX Congreso del PCE, los más de 500 delegados presentes han aprobado 23 resoluciones referentes al movimiento social, vecinal, internacional, laboral, de género, entre otros.

En el plano internacional, el PCE se solidariza con la solución política negociada por la paz en Colombia. Igualmente, apoya la creación de un Estado secular palestino donde todas las personas disfruten de los mismos derechos sin diferencia de etnia, sexo o religión. El Partido denuncia la situación de Siria, donde el imperialismo pretende hacer lo mismo que ya sucedió en Iraq y Libia.

En lo referente a las movilizaciones sociales el PCE se compromete a abrir un debate profundo sobre la renta básica, apoyando la propuesta social ya en marcha acerca de la Iniciativa Legislativa Popular. El Partido trabajará por reforzar su implicación en el movimiento vecinal por la capacidad que éste tiene de crear tejido social organizado y transformador a largo plazo. Así impulsará el fortalecimiento de los canales de reivindicación ciudadana, para pasar de una ciudadanía pasiva a una activa de participación en la vida política. En cuanto al grave problema de los desahucios, su política es estar en la calle trabajando conjuntamente con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, uniendo sus fuerzas para promover la expropiación o la reapropiación de viviendas vacías de los bancos y entidades públicas, tomando como ejemplo el caso de Andalucía. Aboga por la defensa de los derechos y necesidades de las personas con discapacidad, ante los últimos ataques sufridos, impulsando la efectividad y el cumplimiento de políticas públicas para salvaguardar los derechos de este colectivo. En el ámbito feminista ha manifestado su rotundo rechazo hacia cualquier brote de machismo que quiera imponerse en cualquier ámbito social, donde la tolerancia debe ser cero.

Desde el Partido han manifestado su oposición a la reforma del Código Penal planteada por el ministro Gallardón, que supondría ahondar aún más en la brecha social. Igualmente, el endurecimiento conllevará un incremento de la represión hacia los que no aceptan este sistema que pretenden imponer. Por ello, desde la UJCE y el PCE trabajarán de forma común contra la represión. Seguirán luchando para que toda ideología fascista sea erradicada de raíz, pero esto sólo puede lograrse con un cambio de cultura y valores. Por tanto, hacen un llamamiento para que toda simbología fascista sea ilegalizada.

Critican la actitud genuflexa del ejecutivo del PP ante el espionaje realizado por Estados Unidos a las comunicaciones españolas; entienden desde el PCE que esto es un delito gravísimo contra el derecho internacional.

Ante el modelo alimentario actual que provoca un desigual reparto y escasez de comida para la población mundial, el PCE emplaza a una reflexión amplia que implique a todos los agentes para seguir avanzando hacia un modelo agroalimentario con vocación social y ambiental al servicio de la clase trabajadora.

Desgraciadamente, en los últimos tiempos se ha visto cómo los ataques a los trabajadores han ido creciendo, hasta desembocar en el actual clima de conflictos laborales. El PCE rechaza el intento del Consell de la Generalitat Valencia de cerrar RTVV, lo que mermaría el derecho de información recogido en la Constitución. Ha mostrado su solidaridad a los 54 jornaleros/as del SAT sentados en el banquillo de los acusados por la ocupación de la finca de Las Turquillas. Considera una vergüenza, un escándalo y una falta de ética criminalizar las reivindicaciones de este sindicato por el reparto de la tierra. Ante la huelga indefinida de los trabajadores de limpieza viaria y jardinería en Madrid, han apoyado su lucha y solidaridad con sus reivindicaciones. Otro de los conflictos vigentes es la explotación que sufren los trabajadores de los grandes almacenes, soportando medidas que atentan contra la igualdad, conciliación de la vida laboral con la familiar… El Partido afirma de nuevo su total apoyo y solidaridad con los trabajadores que sufren este trato vejatorio en las grandes superficies. Recientemente se ha conocido la intención de Adelson de construir el complejo de Eurovegas en Alcorcón, lo que no haría más que ahondar en el conflicto laboral, ya que no se solucionaría ningún problema y ahondaría aún más en el modelo que nos ha traído hasta la situación actual.

Por último el XIX Congreso ha hecho un llamamiento para fortalecer la Juventud Comunista, ya que son el futuro del Partido Comunista de España.