Serpentario o la agonía de un régimen
Felipe AlcarazAlmuzara

Serpentario (Ed. Almuzara 2013) es la culminación de una trilogía que surge de una particular cosmovisión que aspira a facilitar el entendimiento de la realidad en clave política y encauza con particular vocación el ciudadano que es el autor, su forma de pensar, sus anhelos y su compromiso.

El libro muestra la importancia de la ficción en la energía que mueve a las ideas. Gregorio Pruaño, personaje principal de la novela, se ve envuelto en una trama de espionaje, traiciones políticas y personales, corrupción, pactos de Estado, periodistas cómplices de un sistema putrefacto o una Constitución agonizante, que sirven al autor para denunciar el vaciamiento monumental de la democracia, los embrutecimientos morales, sociales y políticos de nuestro tiempo, la deshumanización de la civilización actual, el capitalismo, el mercado, la devastación del planeta, la desvalorización de la ética y las debilidades de la justicia.

Musculosa imaginación y vasta memoria de Felipe Alcaraz puestas al servicio de la indagación en las zonas grises de nuestra historia más reciente. Alcaraz, ha afilado su bisturí iluminando el libro con una oportuna luz de esperanza que proyecta las claves para un necesario proceso constituyente y la ruptura con el actual sistema.

Hermoso retrato lírico de la actualidad que sorprende por el intenso “muera la inteligencia” que articula toda la trama del libro y la narración vertiginosa de esa posibilidad de cambio que en las páginas finales conmueve por su realismo.

Una obra sincera, escrita con la gran capacidad para enhebrar el discurso textual de Felipe Alcaraz, referente de la izquierda española, incombustible escritor y político visionario.