Mundo Obrero: Este año la Fiesta nos va a encontrar contentos tras la subida de IU en las elecciones europeas, el empuje de la izquierda que planta cara a la Troika. En estos tiempos de esperanza, ilusión y llamada a la convergencia, ¿qué papel va a jugar nuestra Fiesta este año?
Andrés Díez: Efectivamente, como dices, estamos contentos, el avance de IU y de la izquierda alternativa ha sido muy importante, el bipartidismo monárquico y centralista ha salido tocado y ahora se abre una gran oportunidad para consolidar y hacer crecer ese espacio, incorporar a más gente para que tomemos, juntos, las riendas de nuestro futuro. Y ahí juega un papel principal la Fiesta, lugar de encuentro de la izquierda, de sus pluralidades y sus riquezas, para trenzar ese proyecto de confluencia que nos llevará a ganar el poder para la gente, para la mayoría social, para los trabajadores y las trabajadoras.
M.O.: Un año más la Fiesta está en marcha, acabando de cuadrar debates, actuaciones y homenajes. ¿Cuáles van a ser los platos fuertes de esta edición?
A.D.: Aún estamos cerrando coloquios, proyecciones, exposiciones, presentaciones de libros y homenajes y según los vayamos confirmando lo publicaremos por internet en la página de la fiesta: www.fiesta.pce.es. Se trata de un arduo trabajo para coordinar la presencia en nuestra Fiesta de las voces más prestigiosas de la izquierda española e internacional. A buen seguro que en este aspecto no vamos a defraudar a nadie y que todo el mundo podrá encontrar temas de su interés entre las más de 50 actividades que desarrollaremos a lo largo de ese fin de semana de septiembre.
M.O.: ¿Nos vais a sorprender con alguna novedad?
A.D.: Año tras año, la Fiesta va mejorando en todos sus aspectos y esta edición no va a ser una excepción. Nos define nuestro afán de superación por mejorar las actividades y acercarlas a la realidad política, social y económica, buscando respuestas y organizando la rebeldía. En la estética y los aspectos técnicos queremos dar una imagen renovada en aras a la comodidad y la belleza, también vamos a incorporar más actividades de calle que hasta ahora no realizábamos.
M.O.: ¿Quién protagonizará el cartel musical este año?
A.D.: Como siempre tendremos actuaciones para todos los gustos, comenzando con rock, rap, ska, reggae y acabando con flamenco. La noche joven contará con varias actuaciones, entre ellos un grupo puntero valenciano que se llama ASPENCAT que estoy seguro va a gustar. El sábado por la noche tenemos a BOIKOT, que no necesita presentación, y de madrugada noche flamenca con Pinilla, Gerena y artistas locales.
M.O.: ¿Cómo se está trabajando la Fiesta desde las diferentes federaciones?
A.D.: Ahora mismo las Federaciones están trabajando en muchos aspectos que conforman la Fiesta: haciendo propuestas de actos y coloquios, organizando autobuses, publicitando la fiesta, vendiendo bonos para financiarla, organizando equipos de voluntarios y voluntarias para todos los trabajos y actividades a realizar.
M.O.: Como director de la Fiesta, ¿qué le pide a la militancia de cara al éxito de este encuentro político-cultural de la izquierda?
A.D.: Simplemente que mantenga e intensifique su compromiso militante con la Fiesta. Y como estoy convencido de que esto se va a hacer, quiero agradecer de antemano a toda la militancia su esfuerzo porque el éxito de la Fiesta depende y en mucho, de los hombres y mujeres que están detrás, de su entrega y buen hacer. ¡Nos vemos en la Fiesta!