Un año más se celebra la fiesta del PCP, donde comunistas, simpatizantes, amigos y amigas se concentran en una multitudinaria fiesta en la que no siempre la política ha sido la principal protagonista, pero donde sin embargo la política ha estado presente en todo momento. Debates, charlas repartidas por todo el recinto, una feria del libro, otra del disco, un espacio infantil, una gran exposición sobre el centenario del nacimiento de Alvaro Cunhal, un espacio internacionalista y solidaridad, conciertos en multitud de escenarios repartidos por todo el recinto, deporte, exposiciones de arte, teatro y cine entre otras actividades, se celebran en la Quinta da Atalaia, en Seixal.
En el festival cada una de las 20 regiones está representada por un pabellón de madera contrachapada donde se venden las comidas y las bebidas típicas. Es una fiesta intercultural, interracial e intergeneracional con abrumadora presencia de jóvenes e históricos militantes comunistas, estos últimos ataviados con sus selectivos complementos pro Soviéticos, pro Che, pro Sandinistas, pro Cuba, etc…
Diarios extranjeros de distinto pelaje han quedado impresionados con la marea comunista, tal como relataba The guardian, donde más de 200.000 personas se daban cita el primer fin de semana de septiembre en Seixal para celebrar, entre otras tantas cosas el setenta aniversario de la victoria contra el fascismo o la liberación de los cinco, donde tuvimos el inmenso honor de estrechar la mano del camarada Gerardo Hernández Nordelo y la camarada Adriana Pérez O’Connor, ambos compañeros de lucha y de vida. Un momento muy emotivo donde Gerardo tuvo palabras de aliento para con los y las comunistas españolas en su pasada lucha antifascista. Cuba va, Cuba vencerá era la proclama.
Pero si tuviese que destacar algo por encima del tamaño del recinto de la fiesta, la excelente organización, el espléndido despliegue de medios y el gentío que allí se acumula es sin duda, el carácter alegre y generoso de nuestros vecinos y vecinas portuguesas, comunistas o no. Su festividad, su gentil y educado carácter, su animosidad, color, calor y júbilo se respiraba en cualquier rincón de este magnífico espacio de reivindicación social emancipador.
Una fiesta cultural por derecho propio, donde la caseta del PCE, ha cumplido con nota su cometido presentando un ambiente festivo propio de nuestro carácter. Situada a la entrada del espacio internacional hombres y mujeres bailaban al son de nuestras canciones. Sin duda un bello exponente de nuestra cultura festiva y alegre.
La fiesta ha contado con un elenco de artistas, yo diría extraordinario. A ésta se sumaban la Orquesta Sinfonietta de Lisboa o la Banda Bassotti o la Brigada Víctor Jara entre otros, contando además con la presencia de grupos musicales de todos los rincones del planeta, música reivindicativa y de lucha social, pero ante todo música que transportaba las lenguas minorizadas de regiones castigadas por el fascismo, como por ejemplo el grupo musical catalán Txarango.
Más información de artistas:
http://www.festadoavante.pcp.pt/2015/artistas
Un espacio de encuentro donde el horizonte estaba dominado por las banderas rojas y símbolos soviéticos, y donde el discurso de su Secretario General, Jerónimo de Sousa, ofrece la intransigencia que el momento político sugiere y muestra la fuerza de sus bases en permanente lucha social que el PCP atesora en su gloriosa historia.
Es un espacio donde por un momento crees haber alcanzado ese mundo mejor, lleno de paz, justicia, progreso y fraternidad; donde la energía que empleamos cada una de nosotras por la transformación social se trasmite a través de la cadena de transmisión de la Unidad Popular que empuja el motor de la revolución.
Mucho que aprender, diría yo, del partido comunista portugués. A ambos partidos nos une un pasado de lucha antifascista, y un presente de lucha por conquistar espacios.
Los y las comunistas españolas tendríamos que tomar buena nota del rumbo de la nave comunista portuguesa, su forma de proceder, su identidad obrera, su praxis y sus decisiones más recientes que han marcado el buen sentido de esta organización, hoy la entidad marxista leninista más exitosa de Europa; y ello en mi humilde opinión, debería sugerirnos algunas lecturas.
Pese a todo y con todo, si algo me sugiere este bello espectáculo vivido este fin de semana es que este mundo sería más injusto sin nosotras y que los y las comunistas nos sentimos orgullosos de serlo.
El año que viene la fiesta será más grande si cabe, al ya haberse formalizado la extensión de terreno prevista para la fiesta. Sin duda, sería increíble repetir la experiencia y volver a contaros brevemente lo visto.