Durante la Fiesta 2015 del Partido Comunista de España se celebró el coloquio “La Unión Europea y la Crisis Migratoria”, en el que participaron Stefano Galieni, del Partito della Rifondazione Comunista, Lydia Samarbakhsh, Responsable de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Francés y Marina Albiol, eurodiputada de IU, en una mesa moderada por Maite Mola, vicepresidenta del Partido de la Izquierda Europea.
Lydia Samarbakhsh enfatizó la responsabilidad de la UE “con sus políticas de expolio, bélicas, etc.” en una crisis que “no es un fenómeno regional sino global, como demuestra el hecho de que los flujos migratorios no son Sur-Sur”. Recalcó que el PCF apuesta por una “política migratoria más abierta, aumentando el presupuesto para acoger a los refugiados en condiciones dignas y promover una política exterior de paz y desarrollo”, en lugar de la actual política belicista del gobierno francés.
Por su parte Marina Albiol señaló que éste no es un fenómeno nuevo, aunque ahora tome contornos más dramáticos. “Los refugiados llevan años intentando entrar por Ceuta y Melilla”, y lo que han encontrado ha sido muros, concertinas, CIEs, palizas y devoluciones en caliente “que vulneran más de doce leyes de diversos ámbitos, incluyendo la Convención de Ginebra”. Ha incidido también en que no existe el “efecto llamada”, sino el “efecto salida”. Efecto “provocado por las políticas de la UE y su apoyo a las invasiones imperialistas en Iraq y Afganistán, o su apoyo a la desestabilización de países como Siria y Libia; con el apoyo a las transnacionales que expolian y saquean los recursos de esos países”. “Eso es”, continúa la eurodiputada, “lo que lleva a los refugiados a terminar en manos de los traficantes de personas”.
Por último Stefano Galieni apostillaba: “yo defino lo que hace la UE con una sola palabra: hipocresía; construyen muros, cárceles para refugiados, y tratan de diferenciar falsamente entre refugiado e inmigrante económico”. “¿Quién puede saber por qué huye un refugiado? ¿Del hambre? ¿De la guerra? ¿De todo a la vez” se preguntaba el veterano comunista italiano. “Es por eso que nosotros no preguntamos de dónde vienen o si alguien les bombardeó. Sólo les decimos: mi casa es tu casa”. Galieni señaló que es imprescindible la creación de un corredor humanitario que evite que las personas mueran en el Mediterráneo tratando de llegar a Europa. “Mi sueño, nuestro sueño, es un Mediterráneo de paz”.