El libro “Lugares de las Brigadas Internacionales en Madrid. Batalla de Brunete”, rememora la batalla de Brunete, una de las batallas clave de la Guerra Civil. Recorre los principales lugares donde se desarrollaron los enfrentamientos y trata aportar luz a este periodo de la historia, aún poco conocido. Precisamente este es el hilo conductor de todas las intervenciones. Mantener la Memoria histórica de este país, recordando los valores humanos que llevaron a cientos de jóvenes a venir hasta España para luchar junto al ejército republicano contra el fascismo.

El historiador Justin Byrne, participante en el coloquio, comentó cómo la guerra civil española es un periodo de nuestra historia de la que aún no se ha contado todo. Durante muchos años ha estado olvidada por los historiadores hasta que algunos/as de fuera comenzaron a escarbar buscando las huellas de aquellos brigadistas internacionales que llegaron a defender la República. Este olvido hizo que los lugares de la Memoria y los propios protagonistas de estas historias no tuvieran el reconocimiento que merecían. Así sólo algunos/as historiadores/as y asociaciones de la memoria han participado en la recuperación y mantenimiento de los memoriales de las batallas y de la transmisión de los recuerdos de los brigadistas. Lamentablemente el tiempo pasa y muchos de estos brigradistas ya no se encuentran entre nosotros, por lo que es primordial transmitir sus experiencias.

Por su parte Ernesto Viñas, autor del libro, resume brevemente la batalla y la pone en el contexto del sitio a Madrid, que en un principio era el objetivo prioritario de los sublevados, pero posteriormente cambiaron a una táctica de desgaste dejando la toma de Madrid para el final.

Viñas recuerda los valores del ejército republicano, que siempre se comportó con lealtad hacia su pueblo. Buscando en determinados momentos socorrer a aquellos territorios que estaban sufriendo el acoso franquista antes de empezar una ofensiva contra el enemigo, si esto suponía abandonar al pueblo a manos del fascismo. Estos son los valores por los que se luchaba en la Guerra y por los que vinieron las Brigadas Internacionales; y estos valores son los que hay que recuperar y transmitir. Es importante que la Guerra no se conozca como simples movimientos de ejércitos, sino que detrás hay experiencias humanas. Por ello están trabajando para montar un museo de la Batalla de Brunete donde permanezcan estos recuerdos y puedan ser conocidos por las próximas generaciones.