Esta Jornada por la Recuperación de la Memoria Democrática pretende servir de homenaje y recordatorio para los miles de hombres y mujeres que desde los cinco continentes acudieron en ayuda de la República asediada no sólo por los rebeldes franquistas, sino por la decisiva ayuda que desde el primer día prestaron las potencias fascistas al bando sublevado. La inmensa mayoría de estos voluntarios antifascistas se encuadraron y lucharon en las Brigadas Internacionales, cuya contribución heroica y desinteresada sigue pendiente -como tantas otras cosas de la memoria de los vencidos de ser plenamente reconocida por el Estado y recuperada para el conjunto de la ciudadanía.
Homenaje que se concreta en la figura de Aldo Morandi, como brigadista y jefe militar que dejó una profunda huella por su capacidad y liderazgo en escenarios cruciales como Lopera, el Jarama o el frente Norte de la provincia de Córdoba con centro en Villanueva de Córdoba, capital republicana durante la guerra. Gracias al historiador Francisco Moreno Gómez podemos contar con un extraordinario e inédito conjunto de imágenes fotográficas que recogen el paso del personaje por estos frentes, profundamente humanas y relevantes como testimonios de la vida cotidiana en las trincheras y en la retaguardia. Este conjunto de fotografías se presentan en la exposición que constituye el eje de las Jornadas, junto con el completo catálogo de la exposición, comentado y elaborado por Francisco Moreno. No nos olvidamos de la necesaria proyección en las aulas del contenido histórico y los valores de solidaridad internacional y compromiso activo con la libertad que posee la muestra. Para ello, un equipo de profesores del Foro por la Memoria ha elaborado una guía didáctica de la exposición que se presentará y ofrecerá a todos los interesados.
Organiza: Diputación de Córdoba. Delegación de Cultura.
Colabora: Foro por la Memoria de Córdoba