Ayer apareció una noticia que intentaba confundir sobre el posicionamiento del PCE ante la próxima Asamblea Federal de IU.

Ante un hecho como este es necesario dejar claro en primer lugar que los Comités Federales del PCE son grabados desde hace décadas para mayor seguridad en los acuerdos alcanzados y cómo acto de transparencia. Por lo tanto discutir sobre lo debatido es tan fácil cómo solicitar la grabación antes de lanzar falsas acusaciones que sólo tratan de sembrar la confusión. Peor es el caso de que estas falsas acusaciones sean vertidas por personas que estaban presentes en el desarrollo de la sesión.

Siguiendo nuestra metodología el debate terminó con el resumen presentado por el Secretario General, resumen que ampliaba, recogiendo las aportaciones del debate, el informe presentado oralmente al inicio de la reunion y que fue aprobado por 42 votos a favor y 6 abstenciones.

En su intervención inicial el Secretario General propuso que se delegase en la Comisión Permanente para que decidiese a qué candidatura daría su apoyo el PCE dado que era posible que hubiese militantes del partido en más de una. También propuso dicha delegación a la hora de marcar el voto para las tesis a debate teniendo en cuenta tanto que el documento “Una IU, por un Nuevo Pais”, es el documento de referencia para el PCE tal y cómo se acordó en la 1ª fase de XX Congreso, como el resultado final de los documentos aprobados en el mismo.

En coherencia con esta decisión, una vez presentadas las candidaturas se consultó a la Comisión Permanente que valoró que la candidatura Una IU, para un Nuevo País era la que mejor reflejaba los planteamiento del PCE y por tanto, la Comisión Permanente del PCE por mandato del Comité Federal ha acordado que el PCE apoye la candidatura Una IU, para un Nuevo País, que encabeza el camarada Alberto Garzón. También, una vez que sean conocidas las síntesis que elabore la ponencia de «Una IU por un Nuevo País» la Comisión Permanente cumplirá el mandato del Comité Federal y orientará sobre el apoyo del PCE a las tesis a debate.
 
Es por ello, con toda la legitimidad orgánica, que se ha pedido al partido la mayor implicación para garantizar el mayor número de avales posibles.

Dejando claro por tanto, que en ningún momento se han falseado ni manipulado los acuerdos del Comité Federal del PCE y reconociendo que es legitima la crítica y la discrepancia con los acuerdos que un órgano de dirección tome pero a la vez que es importante también el respeto a las decisiones tomadas democráticamente y a las normas de funcionamiento que nos hemos dado, es necesario denunciar a quienes utilizan métodos que no son propios de quienes se proclaman militantes comunistas poniendo en evidencia que cuando falta no sólo la razón, sino el apoyo de la militancia sólo queda manipular y falsear la verdad para difamar a la dirección del Partido intentando crear confusión por aquello de tratar de pescar en río revuelto.

Exigimos por tanto la rectificación de quienes han trasladado una información que no se corresponde con la verdad.

La dirección del PCE está orgullosa del trabajo realizado por su militancia en la preparación de la XI Asamblea de IU así como en la construcción de un acuerdo electoral que debe permitir llevar al Parlamento al mayor numero de militantes del PCE para defender las políticas aprobadas en nuestros Congresos. De igual manera, la dirección del PCE está decidida a seguir trabajando para situar al Partido en las mejores condiciones de hacer frente a los retos que la clase obrera y las capas populares tenemos que afrontar en este momento del siglo XXI.

Madrid a 21 de Mayo de 2016