El 27E tras la masiva movilización del sector de Telemarketing que lleva en huelga varios meses reclamando mejoras en su convenio, la plantilla de Evoluciona ha parado al completo durante dos horas en turno de mañana y tarde para reclamar mejoras en sus condiciones. Una empresa dependiente del grupo Unísono, a la que el grupo ha derivado campañas y ha aplicado otro convenio, el de consultoría, con peores condiciones de manera ilegal para ahorrar costes, donde sus auxiliares sufren la presión de unos salarios que no permiten unas condiciones de vida mínimas y que además sufrieron despidos improcedentes en Navidad.

Despidos con nombre y apellidos, compañeras con una edad complicada para reinsertarse en el mercado laboral, con una actitud ejemplar y que encuentran grandes dificultades a la hora de rehacer sus vidas, que se encuentran un despido ilegal por falta disciplinaria sin ser previamente informadas, sin explicaciones de nadie en la empresa y con el único apoyo de la rabia y la solidaridad de los compañeros que sufren día a día ese mismo yugo. Así funcionan las multinacionales de las comunicaciones: Subcontratando, abaratando costes que son nuestras vidas, y despidiendo sin importarle qué familia destruyen.

Trabajar de 8 a 15h o de 15 a 22h con tres únicos descansos, sin poder moverte del ordenador y controlados constantemente por sistemas de medición de la productividad y el tiempo, con sistemas de evaluación de la calidad del trabajo desconocidos por la plantilla; con una desprotección total, con la tensión de sacar la productividad para el cliente y sin el mínimo reconocimiento ni plús por parte de la empresa, sin permisos para ir al médico que se ven descontados de una nómina que asciende a menos de 700 euros al mes o con problemas continuos para poder elegir los propios días de vacaciones. Eso sí, todo esto supervisado por unos maravillosos mandos directivos que cobran de 5 a 9 veces más que su plantilla.

El látigo y el miedo no han conseguido callar a lo que querían que fuera su isla dentro del conflicto del contact-center. La plantilla de Evoluciona se ha plantado, ha denunciado su aplicación del convenio en los tribunales, ha peleado por no bajar las condiciones de las compañeras del sector y por defender la dignidad de sus trabajadoras y trabajadores, en su mayoría mujeres precarias, con hijos, familias y necesidades vitales; y ha plantado cara en un día de cierre de beneficios a las presiones de clientes y directivos para decir que basta. La precariedad de un sector que cada vez es más extensivo sólo se puede frenar mediante la organización. Los bajísimos salarios y situación de vulnerabilidad total en estos sectores hace que sea difícil pero urgente que organicemos a las compañeras para responder de forma mayoritaria y unitaria para proteger derechos fundamentales que se están saltando con total impunidad.

La sección sindical y la plantilla de Evoluciona han sido ejemplo de ello en un día en el que el nuevo jefe de servicio contratado hace dos meses, cobrando 5 veces más que los auxiliares, se ha dado cuenta, que sin las trabajadoras y trabajadores no hay servicio y que somos el motor de su empresa, que sin nosotros no tienen ni idea de cómo hacer el trabajo y que si nos quitan nuestros derechos y nos amenazan con miedo, nosotros respondemos unidos parando el servicio.