“El pueblo venezolano, amante de la paz, siempre defenderá con valor y dignidad su independencia, autodeterminación y soberanía, frente a la negativa al diálogo y artilugios para confundir por parte de la oposición que se empeña en mantener una agenda violenta.
Hoy cuando conmemoramos 206 años del Día de nuestra Independencia, recordando el ideario de Bolívar, de Miranda y las enseñanzas del Presidente Hugo Chávez, reivindicamos la realización de la Asamblea Nacional Constituyente, como una salida pacífica, democrática y constitucional. Sólo la Asamblea Nacional Constituyente como un espacio de diálogo superior, con participación de todos los sectores del país y no solo del gobierno y la oposición, puede garantizar los más amplios consensos que la patria reclama”.
Así lo señaló Mario Isea Bohórquez, Embajador de Venezuela en España durante el Acto conmemorativo del 206 Aniversario de la Firma del Acta de Independencia de Venezuela, realizado este miércoles 5 de julio, ante el monumento al Libertador Simón Bolívar, en el madrileño Parque del Oeste.
El diplomático venezolano encabezó la jornada junto al general de División Jesús Rafael Salazar Campos, Agregado de Defensa de Venezuela en España y los cónsules generales de Venezuela en Madrid, Mauricio Rodríguez; Barcelona, Ricardo Capella; Bilbao, Nancy Lira; Canarias, Elizabeth Seijó y de Vigo, Martín Pacheco. La actividad contó con la presencia de los embajadores de Cuba, Eugenio Martínez Enríquez y de Vietnam, Ngo Tien Dung, así como representantes diplomáticos de Palestina, El Salvador, Haití, Rusia, República Dominicana, Nicaragua, Bolivia, Perú y agregados militares de Argentina, Chile, Ecuador, España, Guatemala, México, Nicaragua, República Dominicana y Vietnam.
Igualmente se hicieron presentes destacadas personalidades del acontecer político como las senadoras Vanessa Angustia (Unidos Podemos); Sara Vilá (En Comú Podem); los diputados Joan Tardá (Ezquerra Republicana de Catalunya) y Txema Guijarro (Unidos Podemos), el alcalde de Rivas VaciaMadrid, Pedro del Cura Sánquez (Izquierda Unida); la Concejal Yolanda Rodríguez ( Ahora Madrid); Sol Sánchez Maroto (Izquierda Unida); Enrique López (Izquierda Unida); Enrique Santiago (Izquierda Unida); Fran Pérez Esteban (Izquierda Unida), Remedios García (PCE) y Manu Pineda (Izquierda Unida), así como integrantes de la Plataforma Bolivariana de Solidaridad con Venezuela en Madrid y del Foro Contra la guerra imperialista, entre otros movimientos.
El inicio lo marcó la lectura del Acta Solemne de la Independencia a cargo del Mayor Manuel Monasterios, seguidamente fueron realizadas las ofrendas al Libertador Simón Bolívar y a continuación el embajador Mario Isea ofreció las palabras centrales de la jornada.
“En el duro contexto de asedio imperialista que vive la Revolución Bolivariana resulta fundamental reivindicar la significación de esta fecha y la trascendencia del proceso transformador iniciado por el presidente Chávez para lograr nuestra plena independencia, autodeterminación y soberanía, marcando también el inicio del camino de la libertad e integración de Nuestra América, amenazado hoy por intereses que no son nuestros”, advirtió.
En este sentido puntualizó que Venezuela ratifica la exigencia de la no injerencia extranjera “que de una u otra forma se convierte en aliento para algún tipo de intervención internacional en el país.”
El diplomático venezolano precisó que el proceso bolivariano “devolvió al pueblo venezolano el control de nuestros recursos naturales, para ponerlos al servicio del desarrollo de la Nación y pagar la enorme deuda social acumulada por más de un siglo·, dijo mientras enfatizó que a pesar de enfrentar una ofensiva permanente en su contra, la Revolución Bolivariana “permitió acabar con el analfabetismo, marcar una tendencia clara de disminución de la pobreza, llevar la atención médica a los barrios pobres, dar saltos cuánticos en cuanto al acceso de la población a todos los niveles educativos, garantizar sus derechos a los trabajadores, y colocar a Venezuela entre los países de América Latina que más ha mejorado en el Índice de Desarrollo Humano y disminuido la desigualdad.”
Señaló que desde el año 2013, Venezuela ha enfrentado un recrudecimiento de la ofensiva en su contra, “a niveles nunca antes vistos, en un contexto de bajos precios del petróleo, bloqueo financiero, sabotaje económico de todo tipo y promoción de focos de violencia y terrorismo por sectores opositores apoyados internacionalmente.»
No obstante –subrayó- el compromiso con el pueblo ha continuado inquebrantable, priorizando su protección y la inversión social y la mejor muestra de esto es que en abril de este año se sobrepasó el millón 600 mil viviendas construidas y entregadas a familias en situación vulnerable.
Así mismo reclamó que grandes medios de comunicación y actores políticos tiendan a instrumentalizar la muerte de venezolanos para vender una falsa imagen del país, “esto no sólo es una burla para las familias que lloran la pérdida de sus seres queridos, a quienes acompañamos con dolor, sino que muestra la verdadera agenda de quienes intentan beneficiarse de esta desgracia. No puede seguirse llamando mártires a los incitadores y ejecutores de la violencia y el terrorismo, ni represoras a las instituciones que deben garantizar la justicia y la paz social.”
Resaltó el carácter pacifista del pueblo venezolano. “Los venezolanos quieren diálogo, la violencia sólo la promueven algunos sectores aupados internacionalmente, el Gobierno ha hecho todos los esfuerzos posibles por el diálogo y ahora recurre al único mecanismo constitucional que permite el más amplio de los diálogos sobre los consensos que requiere el país para garantizar la paz y el buen vivir de nuestro pueblo: La Asamblea Nacional Constituyente. Esta es la única figura constitucional que permitiría una eventual relegitimación de todos los Poderes Públicos.”
Por último alertó sobre “los artilugios seudo-legales que se improvisan para la entrega de la patria a intereses foráneos”.
“La violencia es incompatible con las elecciones y el diálogo. El llamado del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela es a la paz, al diálogo, a la participación en la Constituyente, a la Democracia Participativa y Protagónica”, culminó.
Prensa