Las formaciones que forman parte del GUE/NFL, donde se integra la delegación de IU, ha obtenido 39 eurodiputados/as, el 5,2% del Parlamento Europeo. Se desciende desde el 6,9% que se obtuvo en 2014 y se regresa, de esta manera, a los resultados previos a la crisis, cuando en 2004 se obtuvo el 5,6% y en 2009 el 4,8%.
No obstante, el descenso no ha sido generalizado. Principalmente se ha producido en España, donde Unidas Podemos aporta 5 escaños frente a los 10 que aportaban por separado Izquierda Unida y Podemos. Recordemos que uno de los eurodiputados de la coalición formará parte del grupo Verde. Otro resultado especialmente negativo se ha producido en Italia, donde se pierden los tres puestos que en 2014 logró la coalición de la izquierda italiana. En esta legislatura, de nuevo Italia no contará con representación en el grupo. El Partido Socialista de los Países Bajos también ha perdido su representación. Die Linke en Alemania, Sin Fein en Irlanda y el Partido Comunista de Bohemia y Moravia (República Checa) pierden 2 eurodiputados/as cada uno.
Por el contrario, en Francia se ha aumentado la delegación de 4 a 6 eurodiputados/as. En este caso se trata de 6 puestos obtenidos por Francia Insumisa, pues el Partido Comunista Francés se ha quedado fuera del Parlamento Europeo por primera vez en la historia. La noticia más positiva llega de Bélgica, donde el Partido del Trabajo ha logrado representación en un hito histórico en este país.
En el resto de países, la presencia de la izquierda se mantiene similar. En Grecia, Syriza mantiene sus 6 puestos, al igual que el KKE que mantiene 2, aunque ambos retroceden en votos. Portugal continúa aportando 4 miembros al GUE, aunque esta vez serán dos del Bloco y dos del Partido Comunista Portugués. En Chipre, Akel mantiene sus dos eurodiputados/as. Mantener la representación en estos países no deja de ser una buena noticia, pues las encuestas anunciaban un importante retroceso. La Lista Unida Roji-Verde de Dinamarca, La Izquierda de Finlandia, Bildu en España, los animalistas de los Países Bajos, el Sinn Fein en Reino Unido y La Izquierda de Suecia mantienen un representante cada uno.