Se cumplen 10 años de la muerte de Marcelino, y su partido, el PCE, junto a IU y su sindicato, CCOO, le han rendido homenaje en el Cementerio Civil de Madrid. inició el acto explicando que si hoy tenemos que darles una alegría a Marcelino y Josefina es que, “por fin, después de tantas luchas, hay un gobierno de coalición entre el PSOE y la izquierda. Y yo creo que ellos nos darían una sola respuesta: que nada se regala, que todo se conquista y que luego hay que defenderlo”. Y hoy, al pie de la tumba de Marcelino, había dos miembros de ese gobierno: la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el ministro de Consumo, Alberto Garzón.

“Cada vez que un ministro o ministra de Unidas Podemos lleva una ley al BOE para garantizar los derechos de las trabajadoras y trabajadores, Marcelino Camacho está presente” dijo el secretario general del Partido Comunista de España y portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago. “Cada vez que la izquierda, el movimiento sindical y nuestro pueblo para al fascismo y al neofascismo, Marcelino y Josefina están presentes”. También detrás de las medidas que el gobierno está tomando ante la crisis y ante esta pandemia para proteger a la clase obrera, añadió. Marcelino siempre ha sido un ejemplo a lo largo de toda su trayectoria: luchando por la legalidad republicana, la legalidad constitucional; aguantando en los campos de concentración; en la resistencia y en el exilio; en la vuelta a nuestro país para organizar las Comisiones Obreras y al Partido Comunista de España; en la cárcel convirtiéndola en una escuela de formación y de resistencia contra la dictadura y contra los que hoy se empeñan en seguir defendiendo el franquismo en nuestro país . El Marcelino “padre de la democracia, de las libertades públicas y de nuestros derechos”, el diputado del PCE que defendió con fuerza la Ley de Amnistía y las leyes laborales. Y este homenaje, insistió el líder del PCE, es para “recordarle con más fuerza”.

Unai Sordo, Secretario General de CCOO, inició su intervención destacando que en este homenaje había dos personas que forman parte del gobierno. “Pero es también un honor para el gobierno de este país formar parte del homenaje a Marcelino Camacho, porque es uno de los representantes más importantes en la lucha por la libertad en dos momentos muy difíciles: durante la lucha contra el Fascismo de la primera mitad del siglo XX; y en la organización de la resistencia y la creación de CCOO, que fue clave en la conquista de las libertades. Agradeció su trabajo, militancia y abnegación durante tantos años. “Supo leer los momentos históricos que vivía España (…). También, que no se podría caer en la involución revisionista, y a él le debemos tener un país más libre, más igualitario y más fraterno”.

“Marcelino estaría contento de que hoy el PCE esté en el gobierno y de que el Ministerio de Trabajo esté comandado por Yolanda Díaz”, subrayó el coordinador federal de IU y ministro Alberto Garzón. Se refirió a Marcelino como la “brújula” para seguir luchando, “porque sigue enseñándonos 10 años después de su muerte”. Resaltó el valor de su legado y su compromiso con la transformación social “porque nosotros nos nutrimos de las experiencias previas”. Garzón amplió el homenaje a Josefina y a todas y todos los luchadores que participaron en el esfuerzo colectivo por la defensa de lo público.

En nombre del Partido Comunista de Madrid, Alvaro Aguilera reivindicó el papel trascendental de Josefina en unos tiempos en los que las mujeres no estaban en la primera fila en las fotos. Recordar hoy a Marcelino, prosiguió, es un “ejercicio de justicia”. “Celebramos que la lucha es el único camino para mejorar y cambiar el mundo. Como decía Marcelino: siempre adelante, siempre a la izquierda”.

La Parlamentaria de la Asamblea de Madrid, Vanessa Lillo, recordó “el reto de defender a la clase obrera en las instituciones, y defenderla con orgullo de clase. (…) En tiempos difíciles dieron lo mejor de sí mismos y hoy nos toca a nosotros hacerlo”, manifestó asumiendo el compromiso del relevo generacional.

Jaime Cedrún, líder de CCOO de Madrid, comparó la figura de Marcelino con la de los grandes luchadores de la historia como Mandela, Pepe Mújica y Lula y extendió ese homenaje a la clase trabajadora de hoy que se está jugando la vida y la salud por mantener los servicios esenciales en esta pandemia. Reivindicó el concepto de libertad que defendía Marcelino y denunció cómo la están pervirtiendo y prostituyendo quienes la usan para hablar de otra libertad, la libertad económica que quieren imponer por encima de la salud.