A través de la empresa cinematográfica MEMORIA HISTÓRICA FILMS SLU estamos recaudando donaciones con un Crowdfunding con la intención de llevar a cabo el rodaje de la trilogía cinematográfica sobre el golpe de estado fascista acaecido en España y el mayor genocidio del mundo después de Camboya.
Este filme contaba y cuenta con un importante elenco de actores conocidos por todos, Juan Diego, Willy Toledo, María Garralón, Enrique Escudero, Guillermo Montesinos, Nacho Novo, María Castro, Nei Loya, así como los recientemente fallecidos Asunción Balaguer y Rafael Romero Marchent.
Estamos recibiendo donaciones de ciudadanos anónimos, ayuntamientos, políticos, empresarios, colectivos sociales y fundaciones.
Las personas que quieren colaborar en el crowdfunding pueden hacerlo a través de la cuenta de la productora Memoria Histórica Films SLU en la cuenta de Cajamar ES50 3058 0127 4627 2003 8851.
La primera película de la trilogía se titula San Felipe. Es una película que cuenta la historia de Amada García Rodríguez, coruñesa de Mugardos, republicana y comunista muy activa en la defensa de los principios de la segunda república española.
Más adelante la productora realizará las películas “LA CARRETERA DE LA MUERTE” ( Málaga – Almería) y “EL POETA DEL PUEBLO” (Vida y Muerte de Miguel Hernández).
SINOPSIS – SAN FELIPE
San Felipe es una película basada en hechos reales; cuenta la historia de Amada García Rodríguez, nacida en el año1.909 en Mugardos – La Coruña.
Activista, republicana y comunista se dedica a defender los principios de la segunda república española. La mugardesa de 26 años, madre de una niña, sufre malos tratos por parte de su marido, que la culpa de desatender sus «obligaciones” familiares debido a su actividad política.
Mujer de gran belleza, llama la atención del alcalde de su pueblo, siendo víctima de acoso por parte del edil, que es rechazado en varias ocasiones por Amada.
Cuando los militares dan el golpe de estado en el año1.936, la republicana intensifica
la defensa de sus ideales, hecho este, que aprovecha el alcalde despechado para denunciarla a los fascistas.
Es detenida estando embarazada de su segundo hijo, conducida a la prisión militar del Castillo de San Felipe y condenada a muerte por su lucha contra el “gran alzamiento nacional”.
Un capitán del ejercito, gobernador militar del Castillo de San Felipe y un cura hacen todo lo posible por salvarla, tropezando para ello con los fascistas que van ganando la guerra y la iglesia católica afín a los golpistas.
El apasionante desenlace de esta historia, cuya crudeza y realismo chocará con las verdades oficiales, conducirá a los personajes a sufrir un terrible desenlace.
Guionista y director