El 8 M se ha levantado de negro en el Barrio de la Concepción, en Ciudad Lineal, pero se acostará más morado y reivindicativo que nunca. ”Madrid será la tumba del Fascismo”, “Feministas Anticapitalista” y “El mural no se toca” han sido los gritos más reiterados por las vecinas y vecinos que se fueron concentrando a las 12 de la mañana frente al muro para denunciar el acto vandálico perpetrado anoche contra el emblemático mural feminista del Polideportivo de la Concepción que ha amanecido vandalizado. Y además de denunciar piden responsabilidades. Las respuestas de repulsa frente al mural continúan a lo largo de la jornada y se espera que aumenten a lo largo de la tarde. Y en las redes no se han dado tregua. La cuenta de Twitter del PCE en Ciudad Lineal respondía a primera hora “Creen que borrando un mural borran el feminismo, pero lo que hacen es confirmarlo. Frente al machismo #FeminismoEsVida #8M2021”

Fotos: Gema Delgado

Las caras de Angela Davis, la Comandante Ramona, Frida Kalho, Valentina Tereshkova, Rigoberta Menchú, Liudmila Pavlichenko y el resto de mujeres amanecieron cubiertas de pintura negra. Los autores dejaron los rodillos en el suelo y su firma en la pared con un manifiesto en el que acusan al feminismo de ser “una de las bestias negras de nuestro tiempo” a la vez que ondea la bandera de la familia, la tradición, la patria y el anticomunismo. Lo firman Revolutio, pero la gente lee simplemente fascismo.

Indignación y dolor son las reacciones más repetidas por las vecinas y vecinos que se han ido acercando esta mañana al mural. “Esto es un ataque directo al feminismo, a todas las mujeres de Madrid y a las mujeres en general. Pero las feministas vamos a estar en las calles, les guste o no”, denuncia Irene, de la Plataforma #ElMuralNoSeToca. La plataforma surgió de la unión del tejido vecinal y social del distrito al día siguiente de que Vox propusiera eliminar el mural, en la Junta de Distrito de Ciudad Lineal, en enero. Las vecinas y vecinos se unieron, para defender el mural, realizar acciones artísticas en torno al mural y manifestarse en su defensa.

La decepción también entró en las aulas de una clase de 2º de primaria del colegio público San Benito. Habían trabajando las biografías de las 15 mujeres a quienes homenajea el mural y tenían programado visitarlo hoy con su profesora.

La mano que ejecuta

La mecha se prendió desde la Junta de Distrito de Ciudad Lineal cuando el 23 de enero el PP y Cs apoyaron la propuesta de Vox de eliminar el mural. Pero el mural se quedó gracias a la presión popular que hizo que el Ayuntamiento se echara atrás, explica Noelia, miembro de la Plataforma y de la Asociación el Sol de la Conce. “No hemos podido evitar que esta noche viniera un grupo fascista y lo vandalizase precisamente el 8 de marzo. Pero no es simplemente un acto vandálico, es algo que estaba pensado y premeditado, y han esperado al 8 de marzo para intentar hacernos más daño. Lo que consiguen es impulsarnos más en la lucha y seguir en las calles, porque lo que hace falta es más feminismo y porque nos hace ver que el fascismo está creciendo cada vez más.”

Otra vecina del barrio, Lina, que acudió al mural a las 10 de la mañana, al enterarse de la noticia cambió el sentimiento inicial de “depresión absoluta” por el de reforzar la lucha. “Tal y como estaban las cosas y lo envalentonados que andan, se podía esperar este acto e incluso otras cosas más peligrosas, que parece que volvemos al 76. Han aprovechado hoy para hacernos daño e intentar menospreciar nuestros derechos, nuestra dignidad y acabar con nuestra lucha. Después de esto seguiremos, no como siempre, sino más fuerte, porque no nos van a parar.”

Junto a ella, otra vecina del barrio, profesora jubilada, lamenta los hechos: “Se está fomentando el odio en personas que a lo mejor son más frágiles, no reflexionan y acaban haciendo estas barbaridades”.

“Hoy es un día triste, no sólo por la agresión ante una obra de arte que simboliza la igualdad de género, sino porque se haya realizado en una fecha como hoy”. Miguel, activista en el movimiento social y vecinal del barrio, cuenta que “es muy indignante cómo desde el propio Ayuntamiento de Madrid se alentó la desaparición de un mural que simboliza la igualdad y cómo esto ha podido servir como marco para que grupos radicales hayan perpetrado un acto vandálico como este”.

De hecho, a lo largo de la mañana, se han ido pegando sobre el muro y el pavimento los rostros de las mujeres junto a otras reivindicaciones y denuncias. Una de ellas acusa directamente al concejal presidente del Distrito de Ciudad Lineal: “El fascismo culpable, Angel Niño responsable”. Angel Niño, concejal del Ciudadanos, fue uno de los que unió su voto al de Vox para eliminar el mural, aunque tras la presión ciudadana su partido rectificó en el Pleno del Ayuntamiento.

Donde dije digo, digo estoy con Vox

Ana, del núcleo del PCE de Ciudad Lineal y miembro de la Plataforma #ElMuralNoSeToca, cuenta la historia del mural, que se remonta a 2018 cuando la Mesa de Igualdad del distrito presentó el proyecto en la Junta. Se presentaron tres bocetos. Salió elegido por unanimidad el que se pintó, y lo hizo con los votos a favor de PP y Cs. Se sacó a concurso y se hizo un llamamiento para que cualquier vecino y colegio pudiera participar. Hubo niñas y niños y familias pintando. Y nunca ha habido ningún problema hasta que PP y Cs apoyaron la propuesta de Vox de borrarlo. El concejal del distrito se justificó diciendo que había tres mujeres que eran terroristas. “Le respondimos que no tienen ni idea de historia y que son unos peleles, que como Vox les tiene cogidos con alfileres, ahora cambian de opinión”. Hoy el IU de Ciudad Lineal se dirigía al concejal con estas palabras: “Fue la JMDCiudadLineal que presides la que creó el ambiente para la vandalización que hoy lamentas. Esperamos que @Madrid interponga denuncia y reponga el mural. #ElMuraSeMultiplica #8M2021.

“Yo creo que detrás está el grupo nazi que hay en San Blas y Canillejas. Si Vox estuviera detrás, tiene mucha difusión. Yo creo que la respuesta va a unir a muchos más distritos en la red feminista”.

De momento en la Asamblea de la Plataforma, realizada esta mañana frente al muro se ha recogido, entre otras, la propuesta de una recogida de firmas pidiendo que el Ayuntamiento lo declare propiedad municipal, ya que está en las tapias de un polideportivo municipal y el proyecto se aprobó en un pleno. De esta forma le correspondería cuidarlo al Ayuntamiento.