Desde nuestro colectivo «HOPE-FIRST», lanzamos el estreno de nuestro proyecto, «El grito de los sin voz», donde respondemos a la ola de odio desatada con la elección de Donald Trump, como presidente de Estados Unidos hace cuatro años, todo bajo nuestra consigna, «¿has conocido alguna vez a un extranjero?, yo solo conozco a gente de otros lugares», hemos unido a cortometrajistas de todos los continentes en esta iniciativa, con mas de 350 obras seleccionadas, no solo cortometrajes, sino video-clips, documentales, y piezas de arte y ensayo.
El desarrollo de nuestro festival arrancará el lunes 10 de mayo de forma on-line, con una selección combinada de los cortometrajes más visitados por la audiencia de nuestro canal en youtube, junto a las obras más cercanas al criterio por el que lo convocamos, y es la DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
El cierre será el sábado día 15, en el décimo aniversario de la acampada que cambió la conciencia de los habitantes del estado español, donde proyectaremos los cortos editados como un largometraje de episodios, donde incluiremos pensamientos diversos, desde la libertad, hasta la corrupción sistémica de nuestra injusta sociedad, cerrando el acto con una multiconferencia debate de diversas personalidades políticas e intelectuales, donde estos darán su opinión acerca del fenómeno que estamos sufriendo, la polarización política que padecemos debido al ascenso de los grupos políticos de extrema, y ultraderecha, no solo ya visibles y normalizados en la calle, sino con representación parlamentaria, lo cual supone una amenaza real, ya que si acceden al gobierno, las consecuencias pueden ser trágicas para TODOS NOSOTROS, pues legalmente estaremos gobernados por fanáticos racistas y machistas, no lo permitiremos, los artistas nos hemos unido para darle GRITO A LOS SIN VOZ, por ti, por ella, por mí, por todos nosotros, te esperamos el 15-M en su décimo aniversario.