Uno de los líderes de las protestas en Bogotá fue secuestrado por enmascarados que dijeron ser del GOES de la Policía y conducido hacia lo que ellos le decían sería su muerte, pero logró escapar y denunciar el caso Sus compañeros también reciben amenazas.

El 30 de julio uno de los jóvenes líderes de las protestas en Bogotá caminaba por la localidad de Chapinero cuando notó que lo estaban siguiendo.

“Una camioneta negra Chevrolet, cuando yo estoy cruzando el semáforo, voy casi pasando la calle entera, me da por voltear a mirar y veo la misma camioneta subiendo”, declara el joven. El joven cambió su trayecto, pero el vehículo siguió tras él.

“Veo que la camioneta acelera y se manda por la ciclorruta (carril-bici) por la que yo vengo”. Una cuadra más adelante, dos hombres que se movilizaban en moto lo interceptaron. “El parrillero de esta moto se me abalanza encima, tirándome al suelo y empezándome a golpear repetidamente. En ese momento aparecieron los ocupantes de la misma camioneta negra y, de acuerdo con su relato, se identificaron como policías del cuerpo especial GOES (Grupo de Operaciones Especiales). La camioneta que venía siguiéndome frena bruscamente, el sujeto que se me abalanza al cuerpo empieza a golpearme, se presenta como GOES. Me esposan y no me leen mis derechos, únicamente me suben a la camioneta y empiezan a golpearme, me llaman por mi nombre completo, me dicen mi apodo, me dicen que me van a matar”.

Se lo llevaron en el vehículo y condujeron durante una hora aproximadamente. Uno de los hombres le quitó las esposas y una capucha que le habían puesto en el rostro. “Se abrió la puerta de la camioneta, yo caigo al suelo”. Asegura que se tiró, corrió y que los desconocidos le dispararon, pero siguió corriendo.

“Empiezo a escuchar un par de tiros”. Minutos después, se enteró que había sido llevado al otro lado de la ciudad.En Usme logró liberarse, lanzarse de la camioneta y huir.

Mauricio Castro, abogado de manifestantes e integrante de la “Primera Línea Jurídica” denuncia que otros jóvenes también están siendo amenazados por medio de panfletos y amenazas en redes sociales.

ABOGADOS DE LA PRIMERA LÍNEA JURÍDICA ESTÁN LOGRANDO LIBERTAD SIN CARGOS PARA MUCHOS DE LOS JÓVENES DETENIDOS ARBITRARIAMENTE

Así presentaba el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, la detención de manifestantes en Cundinamarca, como un trofeo:

Todos los jóvenes capturados ilegalmente en Madrid (Cundinamarca) fueron puestos en libertad. No sólo fueron capturados sin motivo alguno, sino que fueron dejados más de 15 horas sin fiscal encargado únicamente al arbitrio de un policía, máxime que estaban en Ctp con fines de judicializacion.

En Barranquilla, abogados de la Primera Línea Jurídica del departamento del Atlántico, han confirmado que los jóvenes capturados el 30 de julio fueron puestos en libertad dado que no existían motivos ni pruebas suficientes para judicializarlos, contra lo que había manifestado el alcalde Jaime Pumarejo.

Cabe recordar que el Estado colombiano, con el ministro Molano al frente, ha emprendido una campaña masiva de criminalización y detenciones arbitrarias, pretendiendo presentar a los manifestantes del Paro Nacional como si fueran miembros de una organización criminal.