La portavoz federal de Izquierda Unida y eurodiputada de Unidas Podemos, Sira Rego, se mostró “muy satisfecha” tras haber conseguido que el Parlamento Europeo vaya a enviar una misión de investigación al Mar Menor en el primer semestre del próximo año, tal y como se decidió a principios de octubre en una reunión de los coordinadores y coordinadoras de la comisión de Peticiones.
Es la segunda vez que Izquierda Unida proponía esta iniciativa, que no prosperó en enero de 2019 porque los grupos parlamentarios de PP, Ciudadanos y Vox en Bruselas no apoyaron.
“Sin duda es una muy buena noticia y nos comprometemos a dar el máximo de nosotras mismas para contribuir a que la situación del Mar Menor se revierta de una vez por todas. Esta mañana veíamos en los medios nuevos informes alarmantes sobre el estado de la laguna y era hora de que el Parlamento Europeo hiciera algo”, comentó Rego tras salir de la reunión en la que se decidían las misiones que la comisión de Peticiones enviará el próximo año a los Estados miembros.
“Es una visita que, además, responde al esfuerzo y las denuncias de numerosas organizaciones sociales y ambientales. Espero que entre todas y todos podamos hacer un buen trabajo para recuperar un ecosistema tan valioso”, dijo.
Rego criticó a los grupos de Ciudadanos y Vox por “no haber apoyado de nuevo la misión” al Mar Menor, “por meros intereses partidistas”.
Por otro lado, la portavoz de IU espera que la labor de fiscalización que desarrollarán en la Región de Murcia, “sirva para que el Gobierno de López Miras deje de esconder la cabeza con un problema de primera magnitud”. “Esperamos que nos dejen hacer nuestro trabajo y que el informe que salga de esta misión sirva para ayudar a recuperar el Mar Menor”, explicó.
Pineda: “PP, Ciudadanos y VOX deberían asumir de una vez que la UE está en contra del bloqueo de EEUU a Cuba”
El eurodiputado de Izquierda Unida Manu Pineda cree que “PP, Ciudadanos y VOX deberían asumir de una vez por todas que la UE está en contra del bloqueo de EEUU a Cuba”. “La Posición Común de Bruselas es esa, no la del expresidente Aznar, al que tanto añoran y al que llevan a sus convenciones a pasear su racismo”, añade.
Esa posición vuelve a quedar plasmada en una carta que el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, envió a finales del pasado mes de septiembre a Pineda y a la eurodiputada del PCP, Sandra Pereira.
“La posición de la UE es conocida y firme en su rechazo al embargo estadounidense en todos sus elementos y a favor de su levantamiento. Así lo hemos expresado la UE y yo mismo en reiteradas ocasiones, no sólo en el contexto del debate anual de la ONU, sino también en otros contextos multilaterales o bilaterales, incluido en conversaciones con nuestros socios estadounidenses”, escribía Borrell en su carta.
Pineda y Pereira escribieron a Borrell el pasado verano, después de que el Alto Representante criticara duramente la actuación del Gobierno cubano durante las protestas. El eurodiputado de IU, sin embargo, cree que, el de la última carta “debería ser el tono habitual” del jefe de la diplomacia europea. “Estoy seguro de que a estas alturas el señor Borrell ya sabe que las protestas pacíficas y legítimas del verano pasado” por la escasez de bienes básicos “fueron instrumentalizadas por algunos sectores para generar altercados con la Policía cubana”.
“Está claro -continúa- que sin el bloqueo permanente e ilegal de EEUU, el abastecimiento en Cuba podría producirse en mejores condiciones”. De hecho, Borrell replica que ya le ha transmitido a EEUU las medidas que puede tomar para aliviar esa situación, “especialmente en lo que se refiere a las remesas y a los viajes.
“Tengan la seguridad de que tanto mi equipo como yo seguiremos abogando por el levantamiento del embargo en su totalidad y, en particular, de sus elementos extraterritoriales. La UE considera que dichos elementos son incompatibles con el derecho internacional y que la activación de los Títulos III y IV de la Ley Helms-Burton supone una clara violación de los acuerdos de 1997 y 1998 con Estados Unidos”, asegura Borrell.