“Este ataque no es aleatorio ni consiste en darle a un botón y ya está, este ataque está organizado: habéis enfadado a alguien importante que sabe lo que os está haciendo y ha contratado a un equipo para que os lo haga; se ha preocupado de que haya un grupo que ha gestionado y sigue gestionando el ataque, un grupo que nos da la impresión de que ya ha cobrado al menos parte de ese servicio, por lo que tiene que buscarse la vida como sea para tumbar vuestro medio”. Así se ha manifestado este jueves, en declaraciones a LUH, el responsable del equipo de expertos en ciberseguridad que está siguiendo de cerca el ciberataque a este diario, un ciberataque que sigue activo y del que este jueves se cumplen diez días.
¿Con qué objetivo? “El cansancio: yo lo que interpreto es que quieren que os canséis”, responde. Tienen dinero –las cifras que maneja el equipo de expertos en cuanto al coste del ciberataque son astronómicas– y, al tener dinero, también tienen tiempo: “Mientras tengan dinero para pagarlo, pueden estar toda la vida”, añade. Y advierte de que “se están preocupando de tirar el sitio sí o sí”.
El responsable del equipo de expertos insiste en que el objetivo del ciberataque tiene que estar relacionado con el tipo de información que publica este diario desde que se puso en marcha en mayo del pasado año 2020. Un tipo de información muy crítica con la monarquía borbónica, la derecha ultra y la ultraderecha política y judicial, el ‘deep Estate’ o Estado profundo y sus cloacas o los grandes poderes económicos –incluidas varias de las empresas más potentes del IBEX 35– y los grupos y medios de comunicación que controlan, desde grandes grupos de televisión, radio y prensa impresa hasta libelos abiertamente ultras y entregados ya sin ambages a las ‘fake news’.
A todos y cada uno de esos actores ha podido incomodar de una u otra forma nuestro trabajo, pero ¿cuál de ellos –en el caso de que haya podido ser alguno de ellos, algo de lo que el equipo de expertos no tiene duda– ha podido embarcarse en una ciberguerra de estas características contra LUH? Aunque no sería fácil dar con los autores concretos, el “tipo de ciberataque” inclina al responsable del equipo de expertos a decantarse más por “poderes económicos” que por “cloacas”, que suelen tener “formas de actuación muy distintas” a las del ataque DDoS (Distributed Denial of Service) –ataque de denegación de servicio distribuido– que viene sufriendo este diario desde hace diez días. “En este caso, por lo que vemos, se va a jugar mucho al cansancio, a ver quién se cansa antes”.
Fuente: luhnoticias.es