Los problemas se conocen y se pueden identificar por sus consecuencias pero para resolverlos hay que actuar sobre las causas.

También es necesario tener muy en cuenta que hay problemas que además de lo que significan en sí mismos son dañinos para el conjunto de los demás problemas que pueden presentarse en un momento determinado. Es muy importante tenerlo en cuenta para lograr una orientación acertada en la estrategia de actuación en el enfrentamiento con las dificultades en el conjunto de la sociedad para no “arar en el mar”, como le decimos a las acciones que muchas veces ejecutamos sin que tengan resultados concretos. Arar en el mar es no actuar en la eliminación de las causas ante las constantes quejas que planteamos sobre las acciones dañinas de los burócratas que hacen y deshacen conforme a sus intereses específicos.

La burocracia es quizás el más complejo desafío que se nos presenta en este 2022. Tiene algunas características que imprescindiblemente debemos tener muy en cuenta en todo lo que hagamos para su enfrentamiento, porque la burocracia posee un efecto transversal muy dañino para el conjunto de la sociedad. Considero que es muy importante plantearnos una definición específica de su significado y de sus acciones, ya sean necesarias o dañinas.

La burocracia es ante todo una manera concreta de pensar y actuar. Puede ser necesaria o dañina. Por su complejidad tenemos dos tipos de burócratas: los que ejercen el control necesario sobre lo que se realiza y los que piensan y actúan de manera burocrática y dañina en el conjunto de la sociedad. Entre unos y otros existen unas fronteras muy endebles y muy fáciles de confundir y de transformarse unas en otras.

La burocracia en sus efectos dañinos es una forma específica de pensamiento que magnifica en su totalidad a las acciones burocráticas, poniéndolas por encima de toda otra labor en la sociedad. Se encarna en determinadas personas que desarrollan intereses personales y los convierten en una forma de vivir. Hay que enfrentarlas con tolerancia cero para su erradicación total.

Confluyen el pensamiento burocrático y el pensamiento conservador, dos enemigos básicos de todo lo que tenemos por delante y que debemos enfrentar con audacia y creatividad.

Actuar contra la burocracia como desafío esencial debe ser una acción determinante porque la que tenemos implantada lo daña todo e imposibilita el cambio de mentalidad que necesariamente tenemos que adoptar sin más dilaciones.

(*) Fundador del Partido Comunista de Cuba. Dirigió el periódico Juventud Rebelde y la revista El caimán barbudo.

(*)