Nos gustaría que algún día se estrenara la película de la vida del emigrante Josè Carlos Ruíz Perales. Emigrante por trabajo: “El 8 de enero de 2014 salíamos de Calatayud 25 compañeros que estuvimos trabajando para Kimberly Klar, empresa que cerró. Una empresa alemana, Ontex, en la necesidad de ampliar su plantilla con gente especializada, nos vino a buscar y nos contrató para seis meses».

La migración es una realidad a la que se enfrentan muchos de nuestros compatriotas en Alemania Los problemas que arrastran a nuestros paisanos a migrar y todas las dificultades a las que se enfrentan para hacerlo son cosas que no pueden ser ignoradas por ningún español.

José Carlos Ruíz cuenta la historia de un bilbilitano apasionado de su trabajo en la fabricación de pañales para bebé en su natal Calatayud. La factoría cierra y decide trasladarse a Alemania. «Los primeros meses fueron relativamente buenos, disfrutando la novedad aunque también hubo alguna espina. Pasado ese tiempo, ya estuve integrado en la fábrica. Han pasado ocho años en los que ha habido momentos muy difíciles pero sin tirar la toalla porque no admito la rendición”.

Tuvo que encontrar la manera de entablar relaciones hermosas a pesar de la barrera del idioma y la cultura. La mayoría de los españoles no vemos con tanta familiaridad a los alemanes. Seguramente muchos de ustedes conocen a algún alemán o alemana o han tratado de aprender su idioma pero la mayoría de los españoles apenas nos ubicamos en su selección de amigos, sus cervezas, sus autos y sus salchichas. Además, muchas veces encasillamos a los alemanes en estereotipos o con temas que no son muy positivos, en especial el nazismo, lo que es tan negativo como que nos ubiquen a los españoles como vagos y maleantes.

La película imaginaria es un esfuerzo por acercarnos a Alemania, sobre todo para reconciliarnos con el otro, y que trata sobre la calidad de las relaciones humanas.

/ Wuppertal (Alemania)