La portavoz federal de Izquierda Unida, Sira Rego, manifestó su contundente rechazo a la posición del Partido Socialista sobre el Sáhara Occidental ya que el cambio anunciado por Pedro Sánchez supone “una ruptura de la posición histórica española vinculada a las resoluciones de Naciones Unidas”. El pasado viernes 18 de marzo, nos sorprendimos al conocer el giro de Pedro Sánchez en relación al Sáhara Occidental. A través de una carta al rey Mohamed VI, que hizo pública el Gabinete Real de Marruecos, Sánchez planteaba “la importancia que tiene la cuestión del Sáhara para Marruecos” y consideraba “la iniciativa de autonomía marroquí, presentada en 2007, como la base más seria, realista y creíble para resolver este contencioso”.

La eurodiputada de Izquierda Unida también reconoció su “preocupación” por la “opacidad» con la que el Partido Socialista ha tomado esta decisión y sus consecuencias. “Estamos en un momento muy delicado en el Magreb en el que movimientos de este tipo pueden contribuir a desestabilizar la zona”, añade.

El propio portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, recordó de manera oficial que la salida debe ser la que contemplan sus resoluciones. Rego recuerda que hay que repensar esa salida y “no la expresada por el PSOE que, en definitiva, se ha colocado del lado de Marruecos, que es la potencia ocupante”. “España tiene una responsabilidad histórica para resolver este asunto”, señala.

En defensa del pueblo saharaui, el eurodiputado de Unidas Podemos, Manu Pineda, ha enviado una carta a Josep Borrell, vicepresidente de la Comisión Europea y Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, para exigir que la UE se comprometa con el derecho de autodeterminación del Sahara Occcidental como recogen las resoluciones de las Naciones Unidas. La misiva, firmada por eurodiputados de distintos grupos, muestra el profundo rechazo a la posición adoptada por el Presidente del Gobierno español a este respecto”. En la carta también se señala que “el territorio del Sahara Occidental es el único territorio de África pendiente de descolonización y, por tanto, como Territorio No Autónomo, corresponde a España, como última potencia colonizadora de colonización, administrar, de acuerdo con el derecho internacional, su derecho a la autodeterminación”.

Además, en protesta ante esta situación, cientos de personas se han manifestado frente a la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid, en un acto convocado por la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara) bajo el lema No en mi nombre. Desde Izquierda Unida, Rego recuerda que “todo nuestro esfuerzo, nuestro apoyo y nuestra solidaridad van a seguir con la causa del pueblo saharaui”.