El 16 de mayo de 1941 la dictadura franquista fusiló a Amós Acero, maestro y alcalde socialista de Vallecas en la República. Junto a él, cientos de miles de personas fueron represaliadas por este régimen fascista a lo largo de sus casi 40 años de existencia, una represión que se cebó especialmente con pueblos y barrios obreros y luchadores como el nuestro.
Como la mayoría de cargos públicos republicanos, Amós trabajó por la cultura y la justicia, contra la ignorancia y el analfabetismo, contra el hambre que asolaba a las clases populares. Hoy, cuando prolifera el peligroso discurso de la antipolítica, los responsables democráticos de la República, como fue Amós Acero, siguen siendo exponentes de valores, de honestidad y de ética. Su forma de vida y su consideración de la política entendida como servicio público, suponen una insultante contraposición con esa otra concepción, caracterizada por la insolidaridad, incompetencia, corrupción, egoísmo y defensa -más o menos indisimulada- de los intereses de los privilegiados. Como Amós Acero, miles de personas fusiladas por el franquismo en aplicación de sentencias dictadas por consejos de guerra carentes de las mínimas garantías procesales que jamás les reconoció presunción de inocencia. Los tribunales represores franquistas y las sentencias franquistas fueron dictadas por tribunales ilegalmente constituidos; en aplicación de normas promulgadas por un poder golpista, ilegítimo e ilegal; sin que los reos pudieran ejercer un derecho efectivo a la defensa.
El 18 de noviembre de 2019 el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid arrancó los nombres de las 2.936 personas ejecutadas desde 1939 a 1944, en La Necrópolis del Este (mal llamado Cementerio la Almudena por el Nacional Catolicismo). Esto supone una nueva humillación y la revictimización de los familiares de las personas asesinadas por defender los valores democráticos, los derechos y libertades y la justicia social, representados por la II República.
En un momento en el que vemos crecer formaciones de extrema derecha que ensalzan la Dictadura, es hora de exigir una verdadera Ley de Memoria Democrática que haga efectivas las principales demandas de las víctimas del franquismo y sus familiares: “Verdad, Justicia y Reparación”. Esto pasa, en primer lugar, por el reconocimiento jurídico de las víctimas del franquismo y por hacer efectivo su derecho irrenunciable a obtener Justicia. En segundo lugar, porque todas las sentencias dictadas contra los defensores de la República y resistentes contra el franquismo, entre ellas la de Amós Acero, sean declaradas radicalmente nulas, así como ilegales los tribunales represivos que las dictaron.
Exigimos, además, al Ayuntamiento de Madrid la reconstrucción del Memorial de la Necrópolis del Este, conforme al proyecto original, es decir, como lugar de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo en Madrid, donde sean visibles todos y cada uno de los nombres de nuestras compañeras y compañeros asesinados.
Con esta ofrenda floral a Amós Acero pretendemos homenajear a todas y todos los antifascistas represaliados por el franquismo en Vallekas. Cada acto de reconocimiento a las víctimas es un triunfo contra la impunidad, el silencio y la mentira que nos han querido imponer durante cuarenta años de dictadura, y otros cuarenta y cinco más tras la muerte del dictador. Cada celebración conmemorativa es también una vacuna contra el fascismo, su banalización y su blanqueo.
No homenajeamos a nuestros compañeros y camaradas para conmemorar sus muertes, sino sus vidas. No para lamentarnos, sino para proclamar el inmenso orgullo de ser sus camaradas y sus compañeros y compañeras. Porque las víctimas del franquismo y la transición, continúan siendo, antes que cualquier otra cosa, luchadoras contra el fascismo, y por tanto, ejemplo e inspiración para nuestro presente personal y colectivo. Así es como entendemos este homenaje a nuestro compañero Amós Acero.
Organizadoras:
Ateneo Republicano de Vallekas, Centro Social Okupado La Atalaya, Cofradia Marinera Vallekana, El Espacio ValleKas, Encuentros por la Memoria, Feminismos Madrid, Foro por la Memoria de Madrid, La Comuna Asociación de Presos y Represaliados por la Dictadura Franquista, Marea Verde, Podemos Puente ValleKas, PSOE Entrevías, PSOE Vallekas Puente, PCE Vallekas, Plataforma Contra la Impunidad del Franquismo, Plataforma por el Memorial del Cementerio, Vallecas Todo Cultura.