Jonathan Gallego, director del GTJ de CCOO de Catalunya y abogado en el proceso, explica en un artículo de su blog personal Opiniones Personales sobre el Derecho Laboral por qué los trabajadores del metal de la provincia de Barcelona han conseguido paliar la pérdida de poder adquisitivo derivada de la inflación. Todo radica en el artículo 41 de convenio del metal de la provincia de Barcelona.

“El año 2021 finalizó con una inflación por encima del 6% que nadie esperaba. El problema (o no) surge en el momento de revalorizar el salario según el IPC. Lógicamente, una inflación elevada y no esperaba sorprende a los acreedores de salario cuando tienen que pagar”.

“Esa sorpresa es la que se llevó la UPM (Unión Patronal Metalúrgica) al leer el artículo 41 del convenio colectivo y, como se verá, la redacción era tan clara que la escapatoria era difícil. Tan difícil que la UPM acuñó un nuevo concepto, el convenio colectivo de tablas”.

“En definitiva, las personas trabajadoras del convenio del metal de la provincia de Barcelona tienen derecho a que el salario se revalorice un 4% con efectos de 1 de enero de 2022, según estableció el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya el pasado 23 de mayo de 2022”.

>> Artículo completo