Entre las obras recientemente publicadas que nos acercan a la obra de Saramago destacaremos tres.

En primer lugar José Saramago. La altura del hombre, de Mercedes de Pablos. Periodista y escritora, amiga de José y Pilar, conoce “al dedillo” su obra, de la que ha escrito en muchas ocasiones, siempre desde la lucidez y la cercanía. Posee claves solo reservadas a quienes comparten vida y proyectos con José, Pilar y la Fundación. Particularmente brillante es el capítulo “El hombre multiplicado”, que nos acerca a un Saramago que de un modo lúcido decide que el premio Nobel no es solo un galardón para unos libros, sino la posibilidad de hacer oír su voz y que esta llegue a todos los rincones del planeta, defendiendo las causas en las que cree.

——

La editorial Alfaguara, que ayudó a difundir la obra de Saramago en toda América Latina, ha editado SARAMAGO. Un álbum biográfico. En edición de Alejandro García Schnetzer y Ricardo Viel, en complicidad con la Fundación José Saramago. El libro es un recorrido por los lugares, lecturas, escritos y personas que hicieron que José de Sousa llegara a ser Saramago. Un viaje apasionante por la vida y la consolidación de una obra llamada a perdurar en las siguientes generaciones de lectores y lectoras.

——

Y por último recomendamos un libro del propio José Saramago: El cuaderno del año del Nobel. Este libro es una especie de milagro. Rescatado en un archivo de su ordenador, casi una década después de su muerte y escrito veinte años antes, nos acerca a un Saramago sorprendente en aquel año vertiginoso: sus viajes, sus intervenciones públicas, sus entrevistas. Particularmente vibrantes sus palabras de aceptación del premio en Estocolmo, hablándole al rey de Suecia que sus abuelos. O la entrada del 24 de mayo, en la que relata su viaje a Chiapas y su entrevista con Rafael Guillén, “Marcos”. El Cuaderno es un día a día que nos adentra, de su propia mano, por las preocupaciones literarias y políticas de un escritor para las nuevas generaciones de lectores y lectores. Un escritor necesario.