Este sábado, representantes del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela retomaron el proceso de diálogo y negociación en el Hotel Sufitel en Ciudad de México, facilitado por el Reino de Noruega, en donde las partes firmaron el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano.
La firma del Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano se realizó en presencia del jefe de la Delegación del Gobierno Venezolano, Jorge Rodríguez, y el jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde.
Con este segundo acuerdo se creará un fondo fiduciario de protección al pueblo venezolano, cuyos recursos irán a cubrir necesidades en materia de salud, educación, alimentación, servicios públicos, entre otras.
Este acuerdo gestionará con ayuda de la Organización de Naciones Unidas recursos del país que son retenidos por naciones extranjeras, a través de un fondo fiduciario para dirigirlo a la inversión social.
«Por vía de este acuerdo estamos rescatando más de tres mil millones de dólares que fueron robados», afirmó el jefe de la Delegación del gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez.
Rodríguez agradeció al presidente de México, Andrés López Obrador, y al canciller, Marcelo Ebrard, por haber hecho posible las negociaciones.
“La firma de este trascendental acuerdo se la dedicamos al noble pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, que resistió y resiste al no aceptar ningún tipo de agresión extranjera, ni invasión, ni injerencia en los asuntos internos de nuestra patria. Gracias a la resistencia del pueblo venezolano, reitero, es que estamos aquí, firmando este acuerdo de protección social”, subrayó Rodríguez.
Por su parte, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard destacó que el acuerdo entre el Gobierno de Venezuela y el sector de la oposición es una esperanza para América Latina y el triunfo de la política, facilitando la mediación, el entendimiento y la comunicación.
El jefe de la delegación del Gobierno venezolano, Jorge Rodríguez, afirmó que no hay fecha definida de próximas reuniones, “pero tenemos claro que seguiremos este proceso y todo lo que esté en la agenda según el memorando de entendimiento”.
Fuentes: TeleSUR, VTV, Últimas Noticias