El gobierno de coalición se encuentra en la recta final de la legislatura y las tensiones se disparan. Por un lado, Unidas Podemos repasa las propuestas más progresistas que tiene atascadas por la oposición del PSOE, como la derogación de la conocida como Ley Mordaza o la Ley de Vivienda. Mientras tanto, el PSOE intenta acelerar la agenda neoliberal como acaba de hacer el ministro Escrivá.
En concreto, el Ministerio que dirige José Luis Escrivá ha propuesto ampliar los años que se tienen en cuenta para el cómputo de la pensión: de los 25 años actuales a los 28, dentro de los últimos 30 de carrera laboral. Un autentico ataque a los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, si tenemos en cuenta que entre 2013 y 2022 ya se aumentó progresivamente el periodo de cálculo de 15 a 25 años, lo que se tradujo en un recorte del 5% en la cuantía de las pensiones.
Aumentarlo ahora a 30 años supondría un recorte adicional en los derechos adquiridos que desde Unidas Podemos han anunciado que no van a tolerar. “No compartimos nada que pueda suponer un descenso en la protección de las pensiones”, sostienen desde la vicepresidencia segunda, que dirige Yolanda Díaz. «Es un endurecimiento en el acceso a la jubilación y un recorte de derechos» aseverando que “Esto no es recuperar derechos, es recortar derechos”