La Fundación Andaluza Memoria y Cultura, vinculada al Partido Comunista de Andalucía (PCA), ha decidido galardonar a la plantilla de Zumosol, Paula Garvín, ‘El Bizco Patota’, a la Plataforma Cordobesa contra la violencia a las Mujeres y a la productora audiovisual Intermedia Producciones en la IX edición de los Premios García Caparrós.
Así lo ha dado a conocer el patronato de la Fundación en un comunicado en el que ha defendido que «la victoria de los trabajadores de Zumosol en Palma del Río (Córdoba) ha sido reconocida a nivel estatal y representa una victoria para toda la clase trabajadora» que, «tras una larga acampada en la puerta de las instalaciones, es un ejemplo más de cómo la organización y la lucha colectiva sirve para no retroceder en derechos».
Paula Garvín Salazar
Además, en esta novena edición de los Premios García Caparrós, la citada fundación ha decidido galardonar también a Paula Garvín. La Fundación ha remarcado que «es militante del PCE desde los 14 años en clandestinidad y una reconocida política de la historia municipalista de la ciudad de Sevilla».
Según se recoge en el comunicado, Garvín, «además de ser miembro de los diferentes órganos del Partido Comunista y de Izquierda Unida, fue la segunda teniente de alcalde y responsable del Área de Participación Ciudadana y dirigió e impulsó el proceso de Presupuestos Participativos en el Ayuntamiento de Sevilla». En el comunicado señalan que Paula Garvín «nunca ha abandonado la militancia de base y pertenece a los diferentes movimientos vecinales y sociales, siendo una referente en la vida política de su barrio».
Gonzalo Sánchez ‘el Bizco Patota’
Por su parte, Gonzalo Sánchez, apodado ‘El Bizco Patota’, «es conocido por tener una larga vida de entrega a la lucha jornalera, protagonizando huelgas, ocupaciones de fincas, marchas y encierros, hasta hoy«. Desde la organización señalan que «lideró los movimientos obreros del campo en los años 70 y fue presidente del Sindicato de Obreros del Campo desde su fundación».
Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres
También será reconocida con uno de los premios García Caparrós la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres, que «cumple 25 años de actividad tras crearse a raíz del asesinato de Ana Orantes y poniendo en el debate político la existencia de la violencia machista«.
Según traslada la Fundación vinculada al PCA, «su actividad local se empieza a expandir por toda la provincia, haciendo una gran labor divulgativa de charlas y debates por institutos y colegios». Además, «han conseguido organizarse en torno al 25N y al 8M más de 70 colectivos y asociaciones feministas de toda la provincia de manera unánime contra la violencia machista», según han puesto de relieve.
Intermedia Producciones
Por último, la 9ª Edición de los Premios García Caparrós reconocerán a Intermedia Producciones, que cuenta con una «reconocida carrera con numerosos premios nacionales e internacionales», según ha destacado la citada Fundación, que reconoce así «su trabajo centrado, principalmente, en una comprometida obra con Andalucía y la memoria histórica«.