La secretaria de Feminismo del Partido Comunista de Andalucía (PCA), Alba Doblas, y la secretaria de feminismo del Partido Comunista de España (PCE), Cristina Simó, han participado junto a otras dirigentes comunistas en el acto de clausura de la Escuela Feminista de PCA, donde ambas han apostado por promover un pacto andaluz contra la violencia de género que cuente con el apoyo y participación de todas las fuerzas políticas de la región.
Así lo han manifestado a los medios de comunicación este domingo en Córdoba, previa a la clausura de la Escuela Feminista, donde Doblas ha detallado que el PCA apoya «decididamente» la necesidad «imperiosa» de promover este pacto andaluz para «tratar de paliar esta situación tan desgarradora«.
También ha explicado que la convocatoria de la Escuela Feminista no mixta, tiene como objetivo el análisis de la situación actual de las mujeres para responder a sus necesidades y reivindicaciones, así como preparar la movilización del 8 de marzo, «que este año es especialmente importante dada la situación de violencia que vivimos las mujeres», según declaraciones recogidas por Europa Press.
Por su parte, la secretaria de feminismo del Partido Comunista de España (PCE), Cristina Simó, ha remarcado la importancia de la Escuela de Formación Feminista del PCA «por su proyección de cara al trabajo del 8 de marzo», una fecha «muy importante por su significado y lo que ha implicado en el avance de derechos para las mujeres«.
IV Escuela de Formación Feminista del PCA
La IV Escuela de Formación Feminista del Partido Comunista de Andalucía ha reunido a militantes de toda la comunidad autónoma convirtiéndose en un espacio de debate y reflexión, y de lucha y preparación de las grandes movilizaciones feministas. La jornada comenzó con la ponencia «La precariedad laboral tiene género», en donde María Amparo Ballester, asesora del Ministerio de Trabajo, habló sobre la importancia de la unidad en la lucha y como ejemplo, el logro conseguido con la equiparación de derechos de las trabajadoras del hogar. Estuvo acompañada de Patricia Laguna, de CC.OO. Andalucía, que señaló que es fundamental que las mujeres formen parte de las mesas de negociación de los convenios colectivos. Por su parte Paula Velasco, Doctora en Filosofía, resaltó que «La precariedad afecta al pensamiento y este es otro frente de batalla. Las crisis económicas nos afectan especialmente a las mujeres».
Por su parte, Inma Nieto, parlamentaria de Izquierda Unida y portavoz de Por Andalucía, reivindicó aumentar la lucha feminista: «tenemos que generar cotidianidad de los avances para combatir el mal gobierno de Moreno Bonilla en Andalucía. Y aquí es fundamental fortalecer nuestras luchas juntas y organizadas»
La segunda ponencia versó sobre Los «Avances del feminismo institucional» y corrió a cargo de Toni Morillas, Directora del Instituto de las Mujeres, militante del PCA y Responsable de Acción Política de IU Andalucía. «El feminismo representa hoy uno de los proyectos democratizadores de más amplio alcance a nivel internacional. De ahí también la reacción machista y organizada con mensaje disciplinario hacia las mujeres», explicó durante su intervención.
Para tratar de la «Mujer en el entorno rural. Problemáticas, respuesta institucional y lucha» se contó con la intervención de Eva García Sempere, de la Red de Medio Ambiente de IU, quien declaró: «la perspectiva de género debe estar en todas las áreas de gestión pública. Y esto es fundamental para mejorar las condiciones de la mujer en el entorno rural«. A ella le acompaño Carmen Quintero, Secretaria Provincial de COAG, quien denunció que estamos viviendo en una dictadura de producción. «Nos están expoliando nuestros recursos. Estamos perdiendo soberanía alimentaria», dijo la dirigente campesina.
Continuaron las conferencias con «Mujer y cultura. La batalla ideológica del feminismo en el arte y los medios de comunicación», que contó con la participación de Olga Athaniti, miembro del European Left y Syriza. «Mujer en guerra. Feminización de la pobreza, trata y prostitución, exilio y migraciones», con Cristina Simó, Responsable de Feminismo del PCE, Patricia Fernández, Abogada, y Jaldia Abubakra activista palestina.
El taller sobre municipalismo y el poder local en clave feminista cerraba la jornada del sábado y en el participaron Alexandra Ruiz y Victoria Morales, de la Red de Feminismo de IU Andalucía, junto a Helen Bidard, Vicealcaldesa de París. Por último, cerró la escuela una ponencia titulada «Hacia el 8 de marzo», en donde Cristina Simó, Secretaria de Feminismos del PCE, Elena Cortes, militante del PCA, Ana Campo Sampero, miembro de Refundazione y del European Left y Ana Doblas, Responsable de Feminismo del PCA, recordaron la importancia de esta fecha en la lucha de las mujeres.