Alemania ha cedido y enviará sus tanques Leopard 2 para ayudar al gobierno de Zelenski, abriendo la puerta a que otros países de Europa, incluido España, también lo hagan. Tanques y más armas. Se cruza así una línea roja más en la escalada bélica contra una potencia que tiene armamento nuclear y que podría usarlo. Expertos alertan de la ceguera y de la peligrosidad de la escalada de la guerra contra una potencia nuclear como Rusia.
También alerta el Partido Comunista de España, en un comunicado en el que se opone a alimentar la guerra con más envío de armas y urge a trabajar por el diálogo para llegar a un alto el fuego que avance hacia un diálogo que ponga fin al conflicto armado. Con el nombre «Organizar un movimiento por la paz ante la irresponsable deriva de la guerra. No a la escalada militar en Ucrania, alto al fuego y diálogo» explica su posición ante el “abismo” de la extensión de la guerra iniciada por la invasión de Ucrania, “en la que cada día es más clara la implicación directa de varias potencias nucleares” con el peligro que supone
Si hasta ahora los efectos de la guerra repercutían en Europa en forma de crisis económica y energética, esta la escalada bélica tendrá “consecuencias imprevisibles”. “No es posible derrotar militarmente a una potencia atómica sin correr un serio riesgo de conflicto nuclear“. Denuncia que hay intereses en prologar la guerra: las grandes corporaciones se están enriqueciendo con el conflicto y lo seguirán haciendo con la posterior reconstrucción.
“La situación es muy preocupante. Europa construye alianzas para sostener la guerra, para enviar tanques y armas de última generación, pero renuncia a impulsar iniciativas de paz para alcanzar un armisticio, o un alto el fuego, ni mucho menos un acuerdo de finalización del conflicto.
Construir un movimiento por la paz
Ante esta situación, el PCE es tajante: se opone al envío de más armamento y pide al gobierno de España que lidere propuestas de paz en el seno de la UE.
Ante la falta de iniciativas de paz de los gobiernos europeos, “llamamos a la sociedad civil organizada, los partidos, sindicatos y organizaciones sociales a que exijan la urgente puesta en marcha de propuestas que finalicen la guerra y traigan la paz, porque solo en paz se pueden garantizar todos los derechos humanos para todas las personas”.
En esa línea, el PCE muestra su compromiso a trabajar para impulsar una movilización social en toda Europa que conciencie a la sociedad de la necesidad de poner en marcha de forma inmediata conversaciones de paz en el marco de la ONU y de la OSCE, para alcanzar lo mas pronto posible un acuerdo de paz o al menos un armisticio o alto el fuego”.
>> Artículo relacionado: «La sonrisa del leopardo», Marga Ferré