La Vicepresidenta Segunda del Gobierno de España y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este martes una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para este año de 80 euros mensuales, hasta los 1.080 euros en 14 pagas, tras alcanzar un acuerdo con los sindicatos en una reunión en la que se ha ausentado la patronal.
«Es un día muy importante para las trabajadoras y trabajadores de nuestro país: subiremos el salario mínimo a 1.080€, un 8%, en 2023. Gracias al acuerdo con sindicatos hacemos efectivo uno de los grandes compromisos de la legislatura: alcanzar al menos el 60% del salario medio«, ha recalcado.
Esta subida se enmarca dentro de la recomendaciones de los expertos, que aconsejaron elevar el SMI entre un 4,6% y un 8,2% para 2023, lo que situaría esta renta mínima entre 1.046 y 1.082 euros al mes, cuestión que fue defendida por la propia ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que ya había abogado por subir el salario mínimo en el «tramo alto» de la recomendación.
Actualmente, el salario mínimo se sitúa en los 1.000 euros mensuales en 14 pagas. En los últimos años y gracias a la acción de gobierno de Unidas Podemos, el SMI ha pasado de los 735 euros en el año 2018 hasta los 900 euros en 2019, pasando por los 950 euros en 2020 y los 1.000 euros en 2021.
Las principales organizaciones sindicales calculan que esta subida afectará a alrededor de 2,5 millones de personas e irá «directamente a la vena de las trabajadoras y trabajadores que menos tienen».