El BBVA ha cerrado el ejercicio con un beneficio récord. El banco ha anunciado unos beneficios de 6.420 millones de euros en 2022, lo que supone sus mayores ganancias históricas, por encima de los 6.126 millones registrados en 2007 y los 5.324 millones de 2018.
Estos escandalosos beneficios se deben en parte a que el margen de intereses alcanzó los 19.153 millones, un 30,4% más que el año anterior. En las comisiones netas del grupo fue del 12,3%, alcanzando la cifra de 5.353 millones. Unos datos que chocan radicalmente con la realidad, que consiste en el cierre de oficinas y despido de trabajadores y trabajadoras.
Por ello, Yolanda Díaz no ha tardado en dar su opinión y manifestar a través de las redes sociales: «Mientras la subida del euríbor encarecerá la hipoteca media en 250€ al mes, los beneficios del BBVA crecen el 38% hasta llegar a 6.420M, los mayores de su historia. La crisis no puede ser una excusa para ganar más. Congelar hipotecas, moderar beneficios».
Esta fuerte subida de los beneficios de la entidad llega en un momento en el que las ganancias empresariales, especialmente las de los bancos, están en el centro del debate político, debido a que Unidas Podemos ha conseguido poner un nuevo impuesto para gravar los beneficios del sector financiero con el que pretende recaudar 3.000 millones en dos años: gravará con un 4,8% el margen de intereses y las comisiones netas en el país por lo que entiende beneficios caídos del cielo por la rápida escalada de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE). De esta forma, el Gobierno trata de sufragar parte de las medidas sociales impulsadas para auxiliar a los hogares con más apuros ante la alta inflación.