El Gobierno de Chile confirmó este sábado que han muerto 23 personas como consecuencia de los incendios forestales reportados en las regiones de Bío Bío, Ñuble y La Araucanía, mientras se registraron 979 heridos. Hay 232 incendios forestales activos: 149 están controlados y  83 en combate.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, precisó en la actualización de la mañana que “tenemos consecuencias bastantes complejas y dolorosas. Van 22 personas fallecidas en un balance muy duro: 16 de ellas son de la Región del Biobío, cinco de La Araucanía y una en El Ñuble”. Al final de la tarde, se confirmó una víctima mortal más en Ñuble.

“En este incendio, estamos teniendo en esta semana una superficie quemada equivalente a la que se destruye en un año. En varias localidades de las zonas afectadas, hemos tenido temperaturas récord que jamás se hayan conocido”, destacó.

La ministra apuntó que permanecen 1.429 personas albergadas en 32 instalaciones y subrayó que del total de lesionados, “16 son grandes quemados que están en condición gravísima que ni siquiera se pueden trasladar”.

La titular del Interior señaló que 15 establecimientos educacionales y dos postas de atención fueron dañados debido a los incendios, que debido a su gravedad han demandado que las Fuerzas Armadas hayan desplegado en su combate 1.834 efectivos, 74 vehículos, seis aeronaves y cuatro embarcaciones.

En la comparecencia de las autoridades el sábado por la noche, el subsecretario de Interior informó que se mantiene la alerta roja regional en Ñuble, Bio-bio y la Araucanía. También se han declarado en alerta algunas localidades en Valparaíso, el Maule y en Los Ríos. 

Si bien se ha desactivado la alarma por temperaturas extremas, las condiciones climáticas siguen siendo adversas, ya que continuan las altas temperaturas y la baja humedad, lo que eleva el riesgo. 

Las autoridades informaron de 114 evacuaciones, con un total de 1111 personas en albergues temporales y 865 damnificadas.

En el terreno hay desplegados 66 aeronaves de CONAF y 3 mil voluntarios de bomberos. Algunos países han comprometido ayuda a Chile para ayudar en la emergencia: España enviará 60 brigadistas y 2 aviones; Estados Unidos ha anunciado recursos económicos; Argentina enviará 40 brigadistas y 4 camionetas; Venezuela enviará bomberos técnicos y 1 avioneta, y Ecuador y Brasil enviarán brigadistas.

Hay 7 detenidos, sospechosos de haber participado en la provocación de estos incendios, 76 de los cuales estallaron el viernes.

Infografía de los incendios que mantienen 3 regiones enteras en alerta roja, desde el viernes, 3 de febrero.