Los resultados preliminares de las elecciones seccionales en Ecuador para elegir a las autoridades locales, los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y el referendo constitucional dan una victoria a las fuerzas progresistas en las principales regiones del país. Estas elecciones han estado marcadas por la violencia, con 15 atentados contra candidatos y candidatas, la mayoría de Revolución Ciudadana. De hecho, la jornada electoral amanecía con el asesinato de Omar Menéndez, candidato de Revolución Ciudadana a la alcaldía de Puerto López, que resultó ganador.

Pese a las dificultades, se registró una participación del 80% del electorado. La izquierda ha logrado una victoria importante. El movimiento Revolución Ciudadana (RC) lidera los escrutinios electorales  en siete de las veintitrés provincias en las que se elegía prefecto y también para las alcaldías de Quito y Guayaquil.

Hasta ahora se han procesado el 63 por ciento las actas y el rechazo al referendo impulsado por el gobierno de Guillermo Lasso, ronda entre el 53 y el 60 por ciento, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Los candidatos de Revolución Ciudadana se imponen en las provincias de Pichincha, Guayas, Manabí y Azuay, además de en Imbabura, Sucumbíos y Santo Domingo de los Tsáchilas.

En Pichincha, cuya capital es Quito, Paola Pabón resultó reelecta prefecta con el  27.9% de los votos, y en segundo lugar quedó Guillermo Churuchumbi, candidato del movimiento indigenista y plurinacional Pachakutik con el 25.5% de los votos.

Una de las sorpresas de la jornada está en Guayas, cuya capital es Guayaquil. La candidata a prefecta de Revolución Ciudadana, Marcela Aguiñaga, se impuso  frente a la aspirante del Partido Social Cristiano (PSC)  Susana González. El movimiento Revolución Ciudadana también ha roto la hegemonía de 30 años del Partido Social Cristiano en la ciudad de Guayaquil con la victoria de Aquiles Álvarez.

En un comunicado, el Partido Comunista de España «felicita a Revolución Ciudadana por estos magníficos y desea que esto sea el indicador para que Ecuador, de cara a las próximas elecciones presidenciales, se sume a la ola progresista que recorre América Latina».