Miles de trabajadores y trabajadoras no han acudido a sus puestos de trabajo este jueves y se han manifestado por todos los rincones de Grecia en protesta por la negligencia en las normas de seguridad que según denuncian, provocó el accidente ferroviario más mortífero de la historia del país.

Los vuelos desde y hacia Grecia quedaron en tierra, los barcos permanecieron atracados en los puertos y se cerraron los servicios públicos y las escuelas estatales, en una nueva huelga de 24 horas convocada por los mayores sindicatos griegos, PAME, GSEE y ADEDY.

La huelga es la última de una serie de protestas desde el choque frontal el mes pasado de un tren de pasajeros que transportaba a más de 350 personas, la mayoría estudiantes universitarios, con un tren de mercancías cerca de la ciudad de Larissa, en la región central griega de Tempi. En el choque murieron 57 personas.

Los y las manifestantes acusan al gobierno conservador y al sistema político del país de ignorar las reiteradas peticiones de los sindicatos por las deficientes medidas de seguridad en el sistema ferroviario. «No fue un error humanofue un crimen. Nuestros muertos son vuestros beneficios», rezaba una pancarta que criticaba las privatizaciones del sector del ferrocarril este jueves en la manifestación de la plaza Sintagma, en Atenas, ante el Parlamento griego. La protesta ha acabado siendo reprimida por la policía helena con granadas de aturdimiento y gas pimienta.

El Secretario General del Comité Central del Partido Comunsita de Grecia (KKE), Dimitris Koutsoubas, asistió a la gran manifestación de huelga que tuvo lugar en Kavala y declaró que la pelea por la modernización de los ferrocarriles que busca y por la que lucha el pueblo griego, la juventud y su movimiento es la satisfacción de todas las necesidades sociales populares contemporáneas«.

El líder comunista que ya había advertido que «No os dejaremos en paz. No dejaremos que este crimen se olvide«, denunció que el gobierno sirve a los intereses del «consorcio de empresas privadas, inversionistas, grandes contratistas», en los que está en manos el transporte ferroviario en el país tras su privatización. «Las movilizaciones de hoy, las reuniones de huelga son grandes en toda Grecia. ¡Gente fuerte, movimiento obrero fuerte, KKE fuerte!”, ha concluido.

Etiquetas: