Decenas de miles de trabajadores y trabajadoras han acudido a la convocatoria de la Confederación General de los Trabajadores Portugueses – Intersindical Nacional (CGTP-IN) (Confederação Geral dos Trabalhadores Portugueses – Intersindical Nacional en portugués) para una gran manifestación nacional, bajo el lema «¡Todos a Lisboa! Aumento general de salarios y pensiones – ¡emergencia nacional!». La manifestación se ha producido justo un día después de una de las mayores huelgas de la administración pública portuguesa de los últimos años, con una adhesión en torno al 80%.

Entre las principales reivindicaciones de la protesta estaba la «valorización de las carreras y profesiones, la subida a 850 euros del salario mínimo, con efectos retroactivos desde enero de 2023, semana laboral de 35 horas para todos los trabajadores y las trabajadoras y la derogación de la normativa que es perjudicial para los derechos laborales, legislación que el Gobierno mantuvo en la Agenda de Trabajo Digno recientemente aprobada».

En el mitin de la manifestación, Isabel Camarinha, Secretaria General de la CGTP, criticó las ganancias de empresas que siguen batiendo récords y que “en muchos sectores se hasta duplican, al mismo tiempo que salarios y pensiones pierden poder adquisitivo y la mayoría se empobrece y no puede cubrir las necesidades básicas. ¡Esto tiene un nombre y se llama explotación!», exclamó la dirigente sindical ante la multitud.

Estos indecentes beneficios, «que aumentan con la especulación y con la connivencia del gran capital y que observa el Gobierno, con la acción cómplice de los partidos de derecha, PSD, CDS, IL y Chega, que orquestan bajo la batuta del gran capital y de Bruselas, ata el país a la dependencia», empujando a los trabajadores y las trabajadoras y sus familias a un empobrecimiento cada vez más violento, condenando «a los jubilados a vivir con pensiones cada vez más devaluadas«, dijo Isabel Camarinha.

El PCP en la protesta

El Partido Comunista Portugués por medio de Paulo Raimundo, su Secretario General, expresó su alegría por esta gran jornada de lucha de los trabajadores y las trabajadoras y felicitó a la clase trabajadora portuguesa por la masiva asistencia a la manifestación, señalando que existe una fuerza capaz de resolver y cambiar el rumbo de Portugal.

“Las razones son muchas y son justas, como el aumento del costo de vida, los bajos salarios, la presión y las dificultades en torno a la vivienda. Esto necesita ser resuelto. No puede seguir así. Las personas trabajan todos los días, no necesitan apoyo, necesitan salarios”, dijo el secretario general del PCP, haciendo referencia al paquete de seis medidas, anunciado por el Gobierno, las cuales son insuficientes y siguen sin responder al brutal aumento de precios.

Etiquetas: