El estado de la sanidad pública es una de las principales preocupaciones de los andaluces y las andaluzas. En los últimos años, el deterioro de la Atención Primaria, la dificultad para conseguir cita, el recorte de personal o las consecuencias de la privatización y la aplicación del neoliberalismo al derecho a la salud, están poniendo en peligro el acceso del pueblo andaluz a la sanidad pública.

La situación se ha agravado en las últimas semanas por la publicación de la polémica orden con la que se establecen precios para concertar la Atención Primaria, lo cual desvela los planes privatizadores del gobierno reaccionario de Moreno Bonilla. Esto tuvo una pronto respuesta y los sindicatos han ido concentrándose para protestar por el deterioro mencionado. Unas protestas que han servido como germen para las protestas convocadas para el próximo 25 de Marzo.

En concreto, el próximo sábado los andaluces y las andaluzas están llamados a salir a las calles en lo que está previsto que sean manifestaciones masivas. Las protestas han sido convocadas en las 8 capitales andaluzas por diferentes colectivos sociales bajo el lema ‘Andalucía se levanta por la sanidad pública’.

Se espera que la de mayor afluencia sea la convocada en Sevilla a las 12h en el Centro de Salud Esperanza Macarena. A la misma hora, en Granada la concentración será en la Plaza del Triunfo. En otras provincias serán marchas: en Málaga será entre la esquina Muelle Heredia con Alameda de Colón y Larios, en Almería en Puerta Purchena, en Jaén entre delegación del Gobierno y la Plaza San Francisco y en Huelva entre Sur del barrio obrero y la delegación de Salud. Fuera de estos horarios tendrán lugar en Córdoba, que tiene su convocatoria a las 11 horas en el Ambulatorio Avenida América y Cádiz, donde a las 11:30 los manifestantes se concentrarán en Plaza Asdrúbal, según informa La Voz del Sur.