Del 20 al 24 de marzo, Argentina está siendo la sede del mayor encuentro de activistas de derechos humanos del mundo: El III Foro Mundial de Derechos Humanos el cual se está celebrando en la Ciudad de Buenos Aires, con la participación de referentes internacionales, organizaciones y activistas de más de 70 países.
El evento, que se realiza en el marco del 40º aniversario de la recuperación de la democracia en Argentina, fue inaugurado el 20 de marzo a las 18:00 por el Presidente Alberto Fernández; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel; la directora del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH-UNESCO), Fernanda Gil Lozano, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.
Están participando en los debates más de 150 conferencistas internacionales, entre quienes se encuentran ex presidentes como Pepe Mujica, Evo Morales, José Luis Rodríguez Zapatero, Ernesto Samper y Rafael Correa. También referentes como Rita Segato; Shui-Meng; Fabián Salvioli; Luis Moreno Ocampo; Morris Tidball-Binz; Haydeé Oberreuter; Karine Ruel, o Enrique Santiago.
El diputado de Unidas Podemos y Secretario General del Partido Comunista de España (PCE), ha participado en la ponencia titulada «Voluntad popular y democracia: Del partido militar al partido judicial, las azzzas a la democracia – Grupo Puebla», y ha estado acompañado, entre otras personas, de Cristina Fernández de Kirchner, Vicepresidenta de Argentina, Evo Morales, Ex Presidente de Bolivia, Rafael Correa, Ex Presidente de Ecuador, José Luis Rodríguez Zapatero, Ex Presidente de España, Ernesto Samper, Ex Presidente de Colombia, Baltasar Garzón, Jurista español, Gerardo Pisarello, Diputado de Unidas Podemos de origen Hispanoargentino o Adoración Guamán, Jurista Hispanoecuatoriana.
Durante su estancia en Argentina el dirigente comunista español ha asistido a una reunión del Grupo de Puebla donde ha considerado Imprescindible fortalecer Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), y la integración de América Latina para impulsar el multilatelarismo y la paz mundial. Además de defender la Transicion ecológica, revolución digital, soberanía alimentaria como apuestas para la independencia de la Patria Grande.