El pasado 21 de marzo de 2023, con la públicación en el BOE, terminaba un largo proceso de negociación que ha permitido sacar adelante el Convenio Colectivo de Industrias de Pastas Alimenticias, que tiene una vigencia de 3 años (2022-2024) y conlleva una subida salarial de un 8% (3,5%, 2,5% y 2% respectivamente), con una cláusula de garantía salarial al IPC al final de la vigencia, sin límites ni topes.

Además, en el nuevo Convenio, se ha modificado la anterior estructura de categorías profesionales a un nuevo modelo de grupos profesionales, encuadrando cada uno de los seis grupos profesionales que se han definido, dentro de las áreas funcionales correspondientes (la primera engloba los servicios generales, administración y gestión; la segunda la actividad comercial y marketing y la tercera es el área de fabricación).

Tambien se ha conseguido una adecuada regulación del contrato fijo discontinuo, acordando temas como la obligación de la empresa a la hora de hacer el llamamiento mediante al menos dos medios electrónicos y la posibilidad de renunciar al llamamiento sin causar baja voluntaria si estás de alta en otra empresa. Se evita de esta manera convertir este tipo de contrato en una sustitución del antiguo contrato de obra o servicio, estando incluido la adaptación de todos los tipos de contratos a la nueva reforma.

Por último, desde CC.OO., resaltan que en materia de organización, sin merma de la facultad que la ley otorga a la empresa, la representación legal de las personas trabajadoras tendrá funciones de orientación, propuesta, emisión de informes, etc., en todo lo relacionado con la organización y racionalización del trabajo.