Hasta ahora, el Colectivo de Mano de Obra Indirecta (MOI) de Campofrío sufría una discriminación por la aplicación de la llamada política salarial de compañía que en la práctica suponía que los incrementos salariales acordados en el Convenio de Industrias Cárnicas fueran compensados y absorbidos en todo o en parte con la retribución voluntaria a los colectivos comercial, técnico, administrativo o de mandos intermedios.

Una injusticia a la que pone fin la presión y la movilización sindical que ha conseguido una subida que supone un incremento del 9’11% según convenio a los conceptos salariales de Convenio (Salario base, Antigüedad y Bolsa Vacaciones) a los salarios fijos inferiores a 45.000 euros brutos anuales. Además no se compensará ninguna cantidad de la Retribución Voluntaria y se incrementara entre un 3 y un 1’5% el salario en los tramos superiores a 45.000 euros brutos, dependiendo del tramo. 

El pasado 24 de enero, Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria, junto con Fernando A. Rojas, Presidente del Comité Europeo; Marco A. Pérez, Secretario General de la Sección Sindical Intercentros de CCOO Campofrío; y José Aranda, Responsable de Cadena Alimentaria, mantuvieron una reunión en Madrid con los CEO Europeo y Español del Grupo Campofrío, Ricardo Doehner y Javier Dueñas; junto con la Dirección de RR.HH., Rafael Pérez y Eduardo Miguel, en donde se les transmitió la discriminación que sufría el Colectivo de Mano de Obra Indirecta y se exigió a la empresa que aplicase los incrementos del Convenio a todas las personas trabajadoras de la compañía sin distinción. Finalmente esta decisión, gracias al empuje de todas las personas trabajadoras en Campofrío ha sido posible. 

Desde CCOO valoran positivamente este primer acuerdo y se comprometen a que este tema sea prioritario en la negociación del próximo Convenio Colectivo que comenzará el próximo año, para que los incrementos salariales y el resto de condiciones que en él se pacten sean de aplicación a todas las personas trabajadoras del sector con independencia del departamento en el que presten sus servicios.