Una marcha ha recorrido este 20 de abril Madrid para defender unos servicios públicos de calidad que garanticen los derechos sociales de los madrileños y las madrileñas.

La manifestación ha sido convocada por casi una veintena de colectivos y asociaciones como Asamblea Marea Verde Madrid, Coordinadora de barrios y pueblos de Madrid en Defensa de la Sanidad Pública, Coordinadora de Vivienda de Madrid (PAH), Ecologistas en Acción de Madrid, Elite Taxi Madrid, Las Kellys Unión Madrid, Marea de Residencias, MEDSAP-Marea Blanca, Plataforma de Centros de Salud. Entre otros colectivos ha contado con el apoyo de la Izquierda Unida y Podemos.

Durante la manifestación, que ha arrancado desde la Plaza de España y ha finalizado en Cibeles, los manifestantes han demandado entre otros, el derecho a una vivienda adecuada, a la educación, a la salud, a un sistema público de pensiones, al transporte público o a los cuidados profesionales en instituciones y en domicilios. Con mención especial a las 7.291 ancianos fallecidos en las residencias sin que les viera un médico por orden de la comunidad a través de los protocolos de la vergüenza

Previo a la manifestación, Roberto Sotomayor, candidato al ayuntamiento de Madrid por la candidatura de IU-Podemos-Alianza Verde ofrecía unas palabras a los medios ante las acusaciones de campaña de odio contra la candidatura de odio respondiendo que “la verdadera campaña de odio ha sido la legislatura del gobierno del PP”.

Respecto a las “prácticas del PP de los últimos años” ha dicho que “vamos a denunciar siempre todo tipo de corrupción”. En relación al motivo de la manifestación el candidato ha apuntado a la necesidad de “Remunicipalizar los servicios” para dar unas “Condiciones dignas para los trabajadoras y un servicio digno para la ciudadanía” recordando el trabajador municipal de la limpieza fallecido el verano pasado. Por último, ha señalado que “Si entramos con fuerza, Almeida sale”.

Durante le transcurso de la manifestación se escuchaban canticos como: “Sanidad no se vende. Sanidad se defiende”, “Gastos militares para escuelas y hospitales”, y al final de los diferentes cortejos se situaron una serie de taxis que escoltaban la manifestaciones. Estos taxis representaban a Elite Taxi. Para aquellos taxistas que no podían participar en la manifestación por estar trabajando, pudieron mostrar su apoyo pasando junto a la protesta pitando y sacando el brazo por la ventanilla mostrando su apoyo.

Entre los viandantes también había personas que mostraban su apoyo recibiendo el cántico por parte de los manifestantes de: “¡No nos mires, únete!” al que muchos responden uniéndose. Finalizó con la lectura del manifiesto, donde la portavoz señaló que “los servicios públicos son patrimonio del pueblo” y apuntó a cómo el capitalismo, depredador, ha terminado de imponer sus interés en los diferentes gobiernos.