DOCUMENTOS PARA UN CENTENARIO PCE 1921-2021La posición del PCE ante los movimientos contra la monarquía, a comienzos de 1931
Santiago Vega Sombría. Sección de Historia de la FIM 02/01/2021
MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN COMUNISTA DE ASTURIAS, 2 DE FEBRERO DE 1931.
Federación Comunista de Asturias
A todos los obreros y campesinos asturianos
Camaradas:
Se ha dado principio en toda España a un movimiento revolucionario, en gestación hace tiempo, que por la composición de las diversas fuerzas que en él intervienen, pudiera dar lugar a confusiones lamentables en el seno del movimiento obrero revolucionario, y que nosotros, factores decisivos de la revolución, estamos dispuestos a evitar a todo trance. Los trabajadores revolucionarios debemos tener una bandera de lucha y de clase propia, unas consignas revolucionarias que tiendan a transformar radicalmente la fase histórica del régimen burgués y que pongan bajo el poder del proletariado, de los obreros y campesinos, todo el sistema político y social de nuestro país.
Este movimiento, iniciado por las diversas fuerzas políticas de oposición a la Monarquía y que engloba, desde el monárquico descontento y amargado, pasando por las diversas tendencias del republicanismo histórico, hasta los fieles seguidores de la burguesía de izquierda como son los socialistas y anarco-sindicalistas, sin un programa concluyente, concreto y definido, de cuáles son sus objetivos inmediatos y que ello tiende a robustecer única y exclusivamente a la burguesía, nos obliga, camaradas, a poneros en guardia, no para que os abstengáis en la lucha, sino para intervenir clara y enérgicamente, a fin de que este movimiento no termine sin que se haya precisado, de una forma absoluta, su pleno carácter de clase; es decir, el carácter y el triunfo de una revolución eminentemente obrera y campesina, bajo la bandera del GOBIERNO OBRERO Y CAMPESINO, cuya expresión orgánica deberá ser la REPÚBLICA FEDERATIVA DE LOS CONSEJOS DE OBREROS, SOLDADOS Y CAMPESINOS.
¡Obreros y campesinos asturianos! La Revolución está en marcha. ¡La hora del proletariado ha llegado! Organizad rápidamente los Comités de lucha Revolucionarios, para la defensa de la revolución. En todos los pueblos se deben constituir inmediatamente esos Comités de Lucha. ¡No hay tiempo que perder, camaradas! Luchad implacablemente contra los que pretenden desviar vuestras consignas revolucionarias de clase. Formad el cuadro en defensa de la consigna por el Gobierno Obrero y Campesino.
¡Soldados! Vosotros sois obreros que debéis disponer de las armas que la burguesía puso en vuestras manos para defender con gallardía a vuestros hermanos de clase. No disparar jamás contra vuestros hermanos los obreros y campesinos. Ellos pertenecen a vuestra clase. Volved vuestras armas contra la burguesía asesina y criminal que explota y esclaviza a vuestros padres, hermanos y amigos. Poned vuestros fusiles al servicio del proletariado y de la revolución. ¡Soldados! ¡Viva el triunfo de la revolución obrera y campesina!
¡Obreros, soldados y campesinos! ¡En pie y arma al brazo!
¡Por la huelga general revolucionaria!
¡Por el armamento del proletariado!
¡Por la tierra para quien la trabaja!
¡Por las fábricas y útiles de la producción al servicio y en poder de los obreros!
¡Por el Gobierno Obrero y Campesino!
¡Viva la Revolución Obrera!
¡Viva la República Federativa de los Consejos de Obreros, Soldados y Campesinos!
¡Viva el Partido Comunista de España, guía de la Revolución!
Por la Federación Comunista de Asturias,
EL COMITÉ REGIONAL
En esta sección
Ha muerto Fernando Cruz Moreno, un luchador extremeño
Crítica y autocrítica
Luis 'Ferreiro', un militante imprescindible
Luis Ferreiro, unha vida dedicada ós traballadores
Ante la República y la revolución democrática: Circular del Secretariado Político a todas las federaciones, radios y células del Partido (15 de julio de 1931)
Del autor/a
Ante la República y la revolución democrática: Circular del Secretariado Político a todas las federaciones, radios y células del Partido (15 de julio de 1931)
La posición del PCE ante los movimientos contra la monarquía, a comienzos de 1931
Recogida de firmas de apoyo al periodista Gerardo Rivas Rico