OFRENDA A SIMÓN BOLIVAR EN EL 196 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE BOLIVIA De Bolívar a Evo Morales y Luis Arce, la lucha por la soberanía y la construcción regional continúa El PCE e IU participan en la reivindicación del legado del libertador latinoamericano y sus seguidores hoy
Willy Meyer
07/08/2021
Invitados por la embajadora de Bolivia, la compañera Nardi Suxo, una delegación del PCE y de IU, asistimos a la ofrenda floral a la estatua de Simón Bolívar del Parque del Oeste de Madrid, con motivo del 196 aniversario de la independencia de Bolivia del 6 de agosto de 1825.
Un joven Simón Bolívar se comprometió a no descansar hasta romper las cadenas del dominio español en América y ese espíritu libertador y emancipador sigue vigente en América Latina y Caribe frente al Imperio, el neoliberalismo y sus políticas antisociales.
GOLPE DE ESTADO, INJERENCIA IMPERIALISTA Y RESPUESTA DEL PUEBLO
El PCE siguió con gran consternación e indignación el golpe de estado perpetrado en Bolivia en noviembre de 2019 contra el presidente electo Evo Morales urdido por la ultraderecha boliviana y la administración Trump. La reacción del presidente Evo y de su Partido el MAS fue ejemplar al apelar a una resistencia cívica frente a la usurpadora, autoproclama Presidenta Jeanine Áñez.
Ese golpe de estado se inscribía en las nuevas formas de injerencia del Imperio y de la derecha internacional ya ensayados en Ecuador, Brasil, en su momento en Argentina y ahora, una vez más en Cuba.
Pero esas injerencias chocan contra la voluntad de los pueblos en defensa de su soberanía y de su construcción regional. El mejor ejemplo es la reciente elección del Presidente del Perú Pedro Castillo y las contundentes elecciones de Bolivia de octubre de 2020. El candidato del MAS a la Presidencia, Luis Arce obtenía un 55,11% de los votos y el MAS un 54% en las legislativas.
El golpe civil y militar recibía en las urnas una total y absoluta descalificación y el pueblo unido volvía a depositar su confianza en el MÁS, el partido de Evo Morales que abrió el camino de la integración indígena en la nueva Constitución Plurinacional.
La Presidencia de Evo Morales fue fundamental no solo para cimentar la soberanía nacional frente a sus recursos naturales y las políticas sociales dirigidas a la población excluida y desprotegida. Fue importante también en su contribución a la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el viejo sueño de Simón Bolívar, como espacio soberano frente a las injerencias de las administraciones de los EEUU en la región.
Las delegaciones del PCE y de IU trasladamos a la embajadora Suxo nuestra solidaridad activa con el pueblo, el MAS y con la Presidencia del compañero Luis Arce.