Con América
La marioneta de Estados Unidos vuelve a apoyar a la extrema derecha en las elecciones de Colombia El ex presidente César Gaviria, agente político y comercial de EE.UU. en Colombia, ha ordenado el apoyo a la extrema derecha de Federico Gutiérrez en las presidenciales del 29 de mayo
José Manuel Martín Medem
19/05/2022
El ex presidente César Gaviria, agente político y comercial de Estados Unidos en Colombia, ha ordenado el apoyo del Partido Liberal a la extrema derecha de Federico Gutiérrez en las elecciones presidenciales del 29 de mayo.
Ese candidato es el heredero del también ex presidente Álvaro Uribe, señalado en el Tribunal Supremo por sus relaciones con los narcoparamilitares. Hace cuatro años el liberalismo ya respaldó al actual presidente, Iván Duque, el primer sucesor de Uribe.
El decreto electoral de Gaviria se produjo mientras se confirmaba el procesamiento de Uribe por sus complicidades con los escuadrones de la muerte. El Tribunal Supremo considera que son "abundantes, claras, inequívocas y concluyentes" las pruebas sobre los sobornos de Uribe para cambiar las declaraciones de los testigos que lo relacionan con los narcoparamilitares.
Al mismo tiempo, oficiales de las Fuerzas Armadas explicaban judicialmente que durante el doble mandato presidencial de Uribe los militares asesinaron a miles de campesinos como si fueran víctimas de los combates con la guerrilla. Comandos paramilitares secuestraban a indigentes y campesinos y los entregaban al ejército que los asesinaba y presentaba sus cadáveres después de colocarles uniformes y armas como si fueran guerrilleros.
En el momento de mayor desprestigio del uribismo, el ex presidente César Gaviria vuelve a poner al Partido Liberal a su servicio aunque no pocos dirigentes y militantes se han rebelado contra esa decisión y piden el voto para Gustavo Petro, el candidato presidencial de la izquierda. Gaviria fue impuesto por Washington en la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos como agradecimiento por introducir en la economía de Colombia el neoliberalismo que beneficia a las empresas estadounidenses.
La marioneta del imperialismo permitió la alianza de los paramilitares con la CIA, la policía y el ejército para acabar con Pablo Escobar. A cambio de esa colaboración, los paramilitares pudieron actuar con absoluta impunidad en sus matanzas y para controlar el negocio del narcotráfico que ahora inunda de cocaína a la Unión Europea a través de España.