Informe de la Comisión de la VerdadColombia: hay futuro si hay verdad
José Manuel Martín Medem Seguir a @JoseMedem 29/06/2022
- La guerra se organizó desde el régimen político con la utilización de la violencia del Estado, del ejército y de los paramilitares en beneficio del poder y contra la población civil.
- Estaba gravemente comprometida la responsabilidad del Estado en las masivas violaciones de los derechos humanos.
- Las actuaciones supuestamente heroicas de las Fuerzas Armadas eran en realidad una manifestación de su barbarie.
- El 75% de las víctimas de la población civil se acumularon durante el doble mandato presidencial de Álvaro Uribe.
- Representantes del poder político y económico y de las instituciones del Estado conspiraron contra el acuerdo de paz negociado con la guerrilla de las FARC y siguieron insistiendo en aumentar la fuerza militar del Estado para destruir al enemigo interno.
- La defensa del Estado y del modelo económico y político se privilegió por encima de las víctimas del Estado y de los paramilitares, negando o justificando su responsabilidad.
- La impunidad ha cubierto a los entramados económicos durante sesenta años. La guerra fue un negocio para los empresarios que acumularon tierras arrebatadas mediante la violencia (ocho millones de hectáreas), ganaron poder político y se enriquecieron con las economías vinculadas al conflicto armado y el narcotráfico.
- Los grandes medios de comunicación han sido actores fundamentales en la reiteración de las mentiras sobre el supuesto enemigo interno.
En esta sección
SOLIDARIDAD CON CUBA. Evitar los efectos del bloqueo sobre las transferencias de ayuda solidaria
Solidaridad con Cuba
Apoyo solidario para resarcir daños de incendio en la Zona industrial de Matanzas (Cuba)
Dejen gobernar a Gustavo Petro
Incendio de grandes proporciones en Cuba
Del autor/a
El 'enemigo interno' en Colombia
Cuarenta años contra RTVE
Referéndum en Chile para una nueva Constitución de democracia paritaria en un Estado plurinacional
Colombia: hay futuro si hay verdad
La extrema derecha dispara en Colombia contra la Comisión de la Verdad antes de que se conozca su informe