El PCP acusa al Gobierno luso de no actuar ante el empeoramiento de las condiciones de vida Pide intervención en el control y fijación de precios y revalorización de salarios y pensiones
Mundo Obrero Redacción
20/07/2022
Este miércoles en la Asamblea de la República comienza el debate sobre el Estado de la Nación de Portugal. El Partido Comunista Portugués ya ha marcado posiciones y ha denunciado que la situación actual que vive el país luso está determinada por el empeoramiento de las condiciones de vida de la clase trabajadora y del pueblo, acusando al Gobierno de negarse a solucionar los problemas y favorecer los intereses de los grupos económicos.
En declaraciones de Paula Santos, portavoz de la bancada comunista en la Asamblea de la República, “La situación nacional en nuestro país está marcada por el empeoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores y del pueblo, por la pérdida del poder adquisitivo. La tasa de inflación sigue aumentando de forma galopante, los precios de los bienes de primera necesidad siguen subiendo, los salarios y las pensiones cada vez son menores”.
Ante esta disminución del poder adquisitivo del pueblo, la líder parlamentaria del PCP defendió que son necesarias “medidas firmes”, ya sea “para la revalorización de salarios y pensiones” o a través de “una intervención en el control y fijación de precios”, es decir en lo que concierne a “alimentos, combustibles, electricidad y gas”.
“El gobierno ha rechazado sistemáticamente estas propuestas. Por tanto, lo que caracteriza estos primeros días de acción por parte del Gobierno es, por un lado, la negativa a resolver los problemas que afectan a los trabajadores y a nuestro pueblo y, por otro lado, una opción política que solo atiende a los intereses de grupos económicos”, denunció la dirigente comunista.
Para Paula Santos, "es incomprensible e inaceptable que, en un momento en que los beneficios de los grupos económicos -en particular Galp, EDP, Energías de Portugal, la gran distribución...- sigan aumentando, los trabajadores y el pueblo tengan cada vez menos".
“Esta es una realidad que no se puede aceptar y es una realidad que exige esta intervención, a la que se niega el Gobierno del Partido Socialista, lo que le hace directamente responsable de este empeoramiento de condiciones de vida”, consideró.