Nuestra Bandera analiza los retos de la reconstrucciónLa sociedad post pandemia: un escenario en disputa
Marga Sanz. Directora de Nuestra Bandera Seguir a @Marga_Sanz 10/08/2020
La sociedad post pandemia: un escenario en disputaNuestra Bandera Nº 247
- El efecto de la pandemia en el esquema geopolítico, situando el análisis del declive de la globalización neoliberal y la necesidad de avanzar en la conformación de un nuevo orden internacional multipolar, basado en relaciones solidarias y justas entre los países.
- El análisis de la crisis post pandemia, desde su origen a su salida, que debe reiniciar la economía con bases sólidas y sostenibles, acabando con modelos de consumo inviables, y sustentada en amplias alianzas.
- La necesidad de construir una propuesta socialmente avanzada para afrontar la reconstrucción de España cuenta con un buen número de aportaciones que ponen el acento en la necesidad de un Estado fuerte para acometer las transformaciones productivas necesarias que garanticen la soberanía económica e industrial, en el marco de un proyecto europeo de integración, solidario y horizontal, que entierre el actual modelo neoliberal. En este contexto se abordan el diseño de políticas económicas para una nueva sociedad, la necesaria reindustrialización y una reforma fiscal para salir de la crisis.
- Igualmente, sobre el papel activo del Estado para desarrollar medidas de Escudo Social que amortigüen el impacto de género y clase de la crisis, blindando a los sectores populares más desfavorecidos, sentando las bases de un Estado Social Avanzado, que garantice los derechos humanos fundamentales.
- Finalmente, diversas reflexiones sobre enseñanzas de esta crisis: las incertidumbres sobre las posibles tendencias sociales en un escenario postpandemia, las lecciones del coronavirus para evitar la desmemoria, la necesidad de ganar la conciencia colectiva para un determinado cambio de valores y de políticas en favor de la mayoría y la forma de doblegar la hegemonía neoliberal, cerrando el paso a la ideología ultraconservadora y al fascismo para articular una salida a la crisis en clave progresista y socialmente equitativa.
En esta sección
Y Juan Antonio Bardem… imprescindible
Stephen Jay Gould. El revolucionario que diseñó el evolucionismo del siglo XXI
Una historia del desclasamiento
'pequeñas mujeres rojas' de Marta Sanz
Clara Campoamor en los 50 años de su muerte: una reivindicación democrática
Del autor/a
Justicia social y justicia territorial:
Reflexiones sobre la reforma laboral y la España vaciada
Reflexiones en torno a un nuevo contrato social
Reflexiones sobre el 15-M, el papel de CCOO, la militancia y el compromiso de la cultura
Un siglo de Comunismo en España
Un acuerdo que mejora las pensiones presentes y futuras y amplía derechos para su percepción